Biolivar publica una guía de apoyo a la toma de decisiones para implantación de cubiertas vegetales en este cultivo
La guía, con una orientación eminentemente práctica en el establecimiento de cubiertas vegetales vivas e inertes, incluye también una calculadora para la estimación de costes de manejo
La publicación se ha desarrollado dentro del proyecto BIOLIVAR, financiado por la Asociación Europea de Innovación, en el que participa ASAJA-Sevilla, y con la colaboración de varias instituciones científicas y agrícolas
Biolivar publica una guía de apoyo a la toma de decisiones para implantación de cubiertas vegetales en este cultivo
La guía, con una orientación eminentemente práctica en el establecimiento de cubiertas vegetales vivas e inertes, incluye también una calculadora para la estimación de costes de manejo
La publicación se ha desarrollado dentro del proyecto BIOLIVAR, financiado por la Asociación Europea de Innovación, en el que participa ASAJA-Sevilla, y con la colaboración de varias instituciones científicas y agrícolas
El proyecto Biolivar presenta en Estepa los resultados de sus trabajos para impulsar la sostenibilidad de este cultivo
La XXIX Jornada del Olivar de ASAJA-Sevilla, celebrada ayer, con la colaboración de la D.O.P Estepa, en la sede de Oleoestepa, supuso un marco incomparable para difundir ampliamente los resultados y las experiencias adquiridas en el marco del Proyecto Biolivar, que desde septiembre de 2022 se ha estado desarrollando para impulsar la sostenibilidad en el sector olivarero, mejorando la biodiversidad y reduciendo la erosión de los suelos.
El proyecto Biolivar presenta en Estepa los resultados de sus trabajos para impulsar la sostenibilidad de este cultivo
La XXIX Jornada del Olivar de ASAJA-Sevilla, celebrada ayer, con la colaboración de la D.O.P Estepa, en la sede de Oleoestepa, supuso un marco incomparable para difundir ampliamente los resultados y las experiencias adquiridas en el marco del Proyecto Biolivar, que desde septiembre de 2022 se ha estado desarrollando para impulsar la sostenibilidad en el sector olivarero, mejorando la biodiversidad y reduciendo la erosión de los suelos.
ASAJA-Sevilla celebrará el próximo 29 de octubre en Estepa su XXIX Jornada de Olivar
ASAJA Sevilla celebrará el próximo 29 de octubre, martes, su XXIX Jornada de Olivar, que tendrá lugar en el salón de actos de Oleoestepa (Avda. de la Canela 10, Estepa). Adjuntamos programa en este enlace.
Coincidiendo con la finalización del Proyecto Biolivar, que desde septiembre de 2022 se ha estado desarrollando para impulsar la sostenibilidad en el sector olivarero, mejorando la biodiversidad y reduciendo la erosión de los suelos, a lo largo de la jornada se abordarán aspectos claves como la monitorización, optimización y valorización del capital natural en el cultivo del olivar en Andalucía, con un enfoque especial en la producción integrada.
ASAJA-Sevilla compartió el avance de sus proyectos en la Conferencia Europea de Grupos operativos de Estoril
ASAJA-Sevilla participó, entre el 6 y el 8 de mayo, en la Conferencia Europea “Grupos operativos: Innovación en práctica'', que la Red PAC celebró en Estoril (Portugal) y en la que esta organización agraria presentó los seis grupos operativos en los que está trabajando en estos momentos: Sembrando Biodiversidad, Certicaza, MECA, Biolivar, Girasoil y DS4CANOLA.
ASAJA-Sevilla compartió el avance de sus proyectos en la Conferencia Europea de Grupos operativos de Estoril
ASAJA-Sevilla participó, entre el 6 y el 8 de mayo, en la Conferencia Europea “Grupos operativos: Innovación en práctica'', que la Red PAC celebró en Estoril (Portugal) y en la que esta organización agraria presentó los seis grupos operativos en los que está trabajando en estos momentos: Sembrando Biodiversidad, Certicaza, MECA, Biolivar, Girasoil y DS4CANOLA.
Últimas noticias
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano
-
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
-
La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
-
ASAJA Savia, un nuevo programa de empleo y formación para facilitar la empleabilidad a mayores de 52 años
-
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
-
ASAJA-Sevilla celebra este miércoles en Lora de Estepa su 43ª Jornada de Aceituna de Mesa