La responsabilidad de los precios está "puertas adentro"
Aunque se ha dicho hasta la saciedad que «no hay razones objetivas» que justifiquen la bajada de los precios del aceite de oliva en esta campaña, en el Foro del Olivar, organizado recientemente por ASAJA-Sevilla y Bosch, se han apuntado a varias causas, tanto estructurales como coyunturales, determinantes en la caída de las cotizaciones en las distintas calidades, instando al sector oleícola a hacer autocrítica y a mirar también «de puertas adentro», como publica en ABC la periodista Inma Lopera.
El presidente de la asociación Interprofesional del aceite de oliva y de ASAJA nacional, Pedro Barato, ha ofrecido un avance de la presente campaña oleícola, en la que se prevé una producción nacional récord (se estima en 1.740.000 toneladas, un 38% más respecto a la campaña pasada), y una cosecha mundial un 5% inferior debido a que casi todos los grandes países productores sufren recortes, lo que sitúa a España prácticamente como el único actor en los mercados mundiales. En este sentido, Barato se ha preguntado: «si el aceite de oliva está en nuestras manos, ¿por qué le echamos la culpa de la crisis a los demás?».
Adjuntamos el artículo completo de ABC
Las exportaciones de aceite de oliva español marcarán un nuevo récord cuando se cierre la campaña de comercialización 2018/19
“La autorregulación es el mecanismo más adecuado para regular los precios del aceite de oliva y evitar dientes de sierra”. Esta ha sido una de las conclusiones que se han podido escuchar en el Foro del Olivar organizado hoy en Sevilla por ASAJA-Sevilla y BOSCH España en respuesta a la preocupación de los olivareros por los bajos precios del aceite.
Últimas noticias
-
El MAPA permitirá que sea el dinero de los citricultores andaluces el que financie los centros de investigación de la Comunidad Valenciana
Leer más...
-
El Parlamento Europeo rechaza por carta las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La OMC autoriza a imponer represalias a EEUU por los aranceles a la aceituna negra de España
Leer más...
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 20 al 26 de octubre
Leer más...





