ASAJA-Sevilla expuso ante sus socios los principales retos para 2025
ASAJA-Sevilla celebró el 19 de febrero, en el Salón de Actos del Centro Cultural Jose Luis García Palacios de la Fundación Caja Rural del Sur, su Asamblea General Ordinaria. Esta Asamblea ha sido la primera bajo la presidencia de María Morales Medina. En ella, se hizo balance del año agrícola y ganadero ya finalizado, se presentó la memoria con todas las actividades desarrolladas por ASAJA en 2024; y se esbozaron los principales retos de la organización para el ejercicio de 2025.
La agricultora María Morales, nueva presidenta de ASAJA-Sevilla
María Morales Medina será la presidenta de ASAJA-Sevilla para los próximos cuatro años, tal como ratificaron ayer, por aclamación, los socios de la patronal agraria en su Asamblea General celebrada en la capital andaluza.
El campo andaluz insiste en aplazar la aplicación de los ecorregímenes ante la falta de claridad de una norma todavía en fase de borrador
ASAJA, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía consideran que es una irresponsabilidad exigir la aplicación de una norma que está en fase de borrador, con continuos parches y que sólo genera incertidumbre a los agricultores y los ganaderos
El sector agrario andaluz recuerda que tiene motivos de peso para rechazar el Plan Estratégico de la PAC, que hurta a Andalucía 500 millones de euros y busca desmantelar su modelo social y profesional de agricultura, con el objetivo de abrir las puertas del campo a los fondos de inversión
Miembros de ASAJA de toda Andalucía conocen el Centro Guadiamar y su labor a favor de la sostenibilidad del medio rural
Miembros de ASAJA-Andalucía, del Comité Ejecutivo y de los Comités de las distintas provincias visitaron el pasado 17 de abril las instalaciones del Centro Guadiamar de ASAJA-Sevilla en Huévar del Aljarafe, tras la celebración de la Asamblea General que tuvo lugar en su Salón de Actos.
En la visita pudieron conocer el Observatorio Ornitológico, destinado a potenciar el conocimiento de la avifauna de la zona y desarrollar actividades de educación ambiental, fotografía de naturaleza y de investigación, así como el Jardín de la Agricultura, una muestra de los principales cultivos agrícolas tradicionales de nuestra provincia.
Sequía y altas temperaturas, principales preocupaciones de los agricultores y ganaderos andaluces
La preocupación por la sequía y las altas temperaturas ha sido la nota dominante en todos los debates y todas las conversaciones mantenidas por los agricultores y ganaderos andaluces que han participado hoy en la Asamblea General de ASAJA-Andalucía celebrada en el Centro Guadiamar que gestiona ASAJA-Sevilla en Huévar del Aljarafe.
Tal y como expuso el presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, “la combinación de falta de agua, altas temperaturas y vientos de levante está siendo letal para el campo”. Preocupa, por tanto, la falta de lluvias en abril, mes clave de un año agrícola que ya venía corto de agua, con un déficit pluviométrico de 100 litros/m2 en Andalucía. “No se está cumpliendo el refrán de ‘en abril, aguas mil´ y los cultivos están cogidos con alfileres; si en los próximos 10 ó 15 días no hay precipitaciones, la situación será mala o muy mala para los secanos, la arboleda y los pastos”, ha advertido Serra.
Ricardo Serra, reelegido presidente de ASAJA-Sevilla
La Asamblea General de ASAJA-Sevilla ha nombrado hoy a los miembros de su Comité Ejecutivo y ha reelegido, por aclamación, a Ricardo Serra Arias como presidente de ASAJA-Sevilla para un nuevo periodo de cuatro años.
Tras la constitución de la Junta Provincial de ASAJA-Sevilla -integrada por 200 delegados elegidos por los asociados de cada uno de los municipios de la provincia en las asambleas informativas que ASAJA-Sevilla ha celebrado por todas las comarcas durante los últimos nueve meses- y de la Junta Directiva -órgano integrado por 60 vocales con representación de todas las comarcas y todos los sectores-, los socios de ASAJA-Sevilla han reelegido hoy a Ricardo Serra como presidente de ASAJA-Sevilla.
Últimas noticias
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano
-
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
-
La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
-
ASAJA Savia, un nuevo programa de empleo y formación para facilitar la empleabilidad a mayores de 52 años
-
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
-
ASAJA-Sevilla celebra este miércoles en Lora de Estepa su 43ª Jornada de Aceituna de Mesa