La Comisión Europea asesta una “puñalada trapera” al campo y propone reducir el presupuesto de la PAC en 35.000 millones de euros
Soplan malos vientos para el campo español. La propuesta presentada por la Comisión Europea reduce las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2021-2027 en 35.000 millones de euros (un 9%). Esta reducción del presupuesto se ceba especialmente con España -uno de los países más agrarios de Europa-, que perdería 4.300 millones de euros. Se trata de un recorte inasumible para los agricultores y ganaderos españoles, que llevan años soportando una brutal crisis de precios y están, en muchos casos, por debajo del umbral de rentabilidad.
¡Nuestras oficinas ya están abiertas! Retomamos la atención presencial a nuestros socios con cita previa
Desde que se instauró el estado de alarma sanitario motivado por el coronavirus, establecimos en ASAJA-Sevilla un Plan de contingencia especial para que los socios siguieran teniendo la mayor información posible y la mejor atención por parte de nuestro personal.
¡Nuestras oficinas ya están abiertas! Retomamos la atención presencial a nuestros socios con cita previa
Desde que se instauró el estado de alarma sanitario motivado por el coronavirus, establecimos en ASAJA-Sevilla un Plan de contingencia especial para que los socios siguieran teniendo la mayor información posible y la mejor atención por parte de nuestro personal.
Ricardo Serra recuerda que consumir productos de proximidad garantiza una extraordinaria calidad y ayuda al mundo rural que todos necesitamos
Las ayudas europeas, organizadas en torno a la PAC, no sólo deben contar con una componente ambiental, sino que sobre todo deben tener en cuenta la sostenibilidad económica del sector primario andaluz. Así lo defiende el presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, a quien ha entrevistado el programa Tierra y Mar, de Canal Sur Televisión.
ASAJA insta al presidente de la Junta a frenar las propuestas impulsadas por Bruselas para maniatar al sector agrario
La presentación ayer en Bruselas de las estrategias “De la granja a la mesa” y la “Biodiversidad en el Horizonte 2030” supone una grave amenaza y una honda preocupación para todo el campo andaluz, que se ha visto obligado a reaccionar ante el intento, por parte de las más altas instancias comunitarias, de maniatar y limitar el desarrollo del sector agrario más innovador y productivo al que se quiere privar del empleo, de los nutrientes y las medicinas necesarias para garantizar la salud de los animales y los cultivos y limitar la producción y las ayudas al sector ganadero.
La Comisión cede a los presiones ecologistas y asesta un duro golpe a la agricultura productiva europea
Si algo ha puesto de manifiesto la crisis del Coronavirus que está afectado a toda Europa es el papel estratégico de nuestra agricultura y el servicio imprescindible que los productores agrarios están prestando a toda la sociedad. Sin embargo, la Comisión Europea, ajena a todo y cediendo a las presiones del lobby ecologista, presenta hoy en Bruselas dos Comunicaciones, por el momento propuestas no vinculantes, que suponen un grave e injustificado ataque a la agricultura productiva de la UE.
Agrónoma, un portal agrario informativo y de servicio para agricultores y ganaderos
El sector agrario andaluz cuenta, desde el pasado 26 de abril, con un portal de información que nace con la premisa de proporcionar una información rigurosa y de calidad, y servir de herramienta a los profesionales del campo: agronoma.es.
Últimas noticias
-
Medidas preventivas recomendadas ante el riesgo de repilo en el olivar
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 16 de diciembre al 6 de enero
-
Demo Citrus 2025 se celebrará el próximo 29 de enero en el IFAPA Las Torres de Sevilla
-
ASAJA-Andalucía alerta del incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria en el sector del zumo
-
2025, año decisivo en la agricultura: el agua, los costes y la PAC, en el horizonte de la crisis
-
El Ministerio de Agricultura publica Tierra Firme, un manual que facilita la incorporación profesional al sector agrario