baner agraria ASAJA Sevilla web

La jornada “Fertiliza+, Protege+, Digitaliza+” que abordará el proximo jueves en El Trobal la situación del técnico en el Bajo Guadalquivir

27 May 2025 No comment  

El próximo jueves, 29 de mayo, el sector agrícola tiene una cita destacada en el salón de actos de la Cooperativa Las Palmeras, en El Trobal (Sevilla), con la celebración de la Jornada Técnica “Fertiliza+, Protege+, Digitaliza+”. Bajo este título, el encuentro se presenta como un espacio de reflexión y aprendizaje en torno a los principales retos y oportunidades actuales en materia de fertilización, fitosanitarios y digitalización agrícola.

Organizada por Agroquivir, con la colaboración de ASAJA-Sevilla entre otras organizaciones y entidades, esta jornada pretende ser mucho más que un evento técnico. Es una oportunidad para escuchar, aprender, compartir y, sobre todo, para encontrar soluciones prácticas a los retos que vivimos cada día en nuestras explotaciones.

Inscríbete AQUÍ

Una jornada para mirar hacia adelante

El objetivo de esta jornada es facilitar el intercambio de ideas y experiencias en torno a tres grandes ejes: la sostenibilidad en la fertilización, el presente y futuro de los productos fitosanitarios en Europa y la aplicación de tecnologías digitales en la gestión agraria. Tres aspectos clave que condicionan la productividad, la rentabilidad y la viabilidad a medio plazo de las explotaciones agrícolas.
Programa técnico: tres ponencias clave y una mesa redonda para compartir ideas

A lo largo de la mañana, los asistentes podrán asistir a tres ponencias de alto nivel técnico y participar en una mesa redonda donde se pondrán ideas en común, soluciones y oportunidades en las zonas regables del Bajo Guadalquivir. Todo ello en el entorno cooperativo del Salón de actos de la cooperativas Las Palmeras, punto de encuentro habitual de agricultores de la zona.

10:00 h – Recepción e inauguración oficial

La jornada dará comienzo a las 10:00 h con la recepción de asistentes, momento inicial de bienvenida y acreditación.

A las 10:30 h tendrá lugar la inauguración oficial, con una presentación institucional a cargo de Antonio Sánchez Noriega Gómez, Gerente de la Coop. Maribáñez Adriano y Director de Producción en Agroquivir SCA. Su intervención dará contexto a los temas que se abordarán a lo largo de la mañana y marcará el inicio del bloque técnico.

Ponencia 1 (10:45 h): Nuevas soluciones en fertilización sostenible para cultivos extensivos

La primera ponencia será impartida por Vicente Mariscal Romero, Doctor en Bioquímica e Investigador Residente del CSIC, quien abordará los avances recientes en fertilización sostenible, con especial enfoque en cultivos extensivos. Su intervención permitirá conocer estrategias orientadas a una nutrición vegetal más eficiente y respetuosa con el medio ambiente, en un contexto de creciente exigencia regulatoria y climática.

Ponencia 2 (11:30 h): Regulación y futuro de los fitosanitarios en Europa

A continuación, a las 11:30 h, será el turno de Joaquín Marcos de León, quien centrará su ponencia en el futuro de los productos fitosanitarios en Europa. La presentación abordará cuestiones clave como los cambios en la regulación europea, la necesidad de avanzar hacia sistemas de protección más sostenibles y el papel creciente de las alternativas biológicas. Un tema de especial interés ante el actual proceso de revisión legislativa y reducción de materias activas.

Ponencia 3 (12:15 h): Digitalización agrícola: datos, tecnología y gestión eficiente

La última ponencia de la mañana estará a cargo de Manuel Pérez Ruiz, Catedrático de la Universidad de Sevilla, Director de la Cátedra Corteva en Agricultura Digital y Sostenibilidad y Director del Máster en Agricultura Digital e Innovación Agroalimentaria. Con un enfoque claro y práctico, su intervención mostrará cómo las herramientas digitales en la era del dato pueden facilitar una gestión más precisa y rentable de las explotaciones agrícolas.

13:00 h – Mesa redonda

Bajo la moderación de Antonio Sánchez Noriega Gómez, se abrirá una mesa redonda con la participación de los tres ponentes principales y expertos invitados del sector. Esta sesión tiene como objetivo recoger distintas visiones sobre la transformación tecnológica y agronómica en las zonas regables del Bajo Guadalquivir, un entorno que ya está experimentando cambios significativos.

Este formato permitirá un intercambio dinámico, con intervenciones del público, y pondrá en común estrategias reales que se están aplicando con éxito.

14:00 h – Aperitivo y networking

La jornada concluirá con un aperitivo entre los asistentes a partir de las 14:00 h, en un ambiente distendido que favorecerá el intercambio de ideas y el networking profesional. Será una oportunidad para afianzar contactos, resolver dudas directamente con los ponentes y generar nuevas sinergias entre profesionales del sector.

Caminos Vivos WEB ASAJA

Banner Caja Rural 2025

SUMA PINTURA

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.