Desde mañana, 16 de mayo, y hasta el próximo domingo 19, se celebra en Constantina la XVI Muestra Ganadera, Agroalimentaria, Artesanal y Turística GANATUR, en la que participará la cooperativa ganadera CorSevilla , asociada a ASAJA-Sevilla, con una serie de actividades que ha organizado en colaboración con el Ayuntamiento de esta localidad, promotor de la muestra.
Este evento pretende poner en valor el sector ganadero, agroalimentario y turístico, sectores primordiales para la dinamización económica local y comarcal de esta zona rural.
El jueves será la presentación de la muestra, y ya el viernes, 16 de mayo comenzarán las actividades de la cooperativa con tres conferencias técnicas en la Peña Bética. Comenzará la sesión a las 12 con Miguel Ángel Morales, de Ventum Innovación, hablando sobre la Transformación digital del sector agro y las oportunidades para agricultores y ganaderos del Kit Digital.
Seguidamente se tratará el tema de la Huella de Carbono en ganadería extensiva, por el Dr. José Perea, profesor titular de Producción Animal de la Universidad de Córdoba.
Y para finalizar se celebrará la conferencia Aprovechamiento cinegético de la dehesa, a cargo de Enrique Leiva, Ing. Agrónomo y gerente de la Asociación Empresarial de Criadores y Titulares de Cotos de Caza de Andalucía (ATECA) y Miguel Sangrán, Ing. Tec. Forestal.
El mismo viernes tras la jornada, tendrá lugar una degustación y cata comentada de Queso de Cabra de CorSevilla y vinos locales, abierta a todo público en la caseta de CorSevilla.
Ya el sábado, 18 de mayo, tendrá lugar una exhibición de perros de trabajo, a cargo de Gregorio Gala Camacho, ganadero de los Blázquez y vicepresidente de la Asociación del Border Collie de Trabajo, quien demostrará la capacidad de los perros pastores para manejar el ganado ovino e incluso patos.
La jornada del sábado continuará con una degustación gratuita de carne cordero en la Caseta de CorSevilla.
Durante todos los días podrás visitar la exposición coordinada por CorSevilla ‘La Montería en la Sierra Norte: trofeos y curiosidades’ en el Museo Etnográfico de Constantina y en la fachada de la calle Mesones, que han puesto en marcha en colaboración con el Ayuntamiento y en la que han colaborado la Finca La Jarilla y taxidermia Juan Jesús Lozano (Cantillana).
Además de la programación, la cooperativa participará en la muestra ganadera, que reunirá las mejores razas autóctonas y las mejores ganaderías de nuestra zona en la Plaza de Toros de Constantina, con el ganado de sus socios.
Uno de los objetivos de la cooperativa participando en estos eventos es promocionar la carne de cordero y por eso, en la caseta de la cooperativa se podrán degustar exquisitos platos como el cordero al pastor, el codillo de cordero, costilla de cordero o el famoso bocadillo de cordero, también llamado ‘Paquito’.
Durante todos los días podrás visitar en la caseta de CorSevilla una exposición de material ganadero.
Consulta aquí la programación completa de Ganatur 2024.