El coste energético, un factor a tener muy en cuenta en las explotaciones agropecuarias
Junto al agua, el otro recurso fundamental para las explotaciones agrarias es la energía. Y de energía se habló también el pasado 2 de octubre en la Jornada “El agua como recurso en el contexto actual de sequía”, que organizó ASAJA-Sevilla con la colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur, ASEGASA y Agraria Energía.
El coste energético, un factor a tener muy en cuenta en las explotaciones agropecuarias
Agua y energía, dos recursos básicos a optimizar
Agraria Energía ofrece, desde el 1 de octubre, un 12% de descuento adicional en todos los contratos gestionados por la consultora para clientes y nuevas contrataciones
Repasamos lo mejor de la Jornada sobre Modernización y Optimización del Riego de la mano de Cuaderno Agrario
La modernización y optimización del riego en Andalucía ha sido objeto de análisis en una Jornada organizada por ASAJA-Sevilla, en la que han participado expertos del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla, del CSIC, del IFAPA, de la empresa Aquamática y de la Consejería de Agricultura, entre otros.
En la jornada también se presentaron las conclusiones del proyecto CIT (Control Inteligente de Termografía), liderado por ASAJA-Sevilla, y en la que muchos de ellos han colaborado.
Cuaderno Agrario, de 7TV Andalucía, asistió a la Jornada para hacerse eco de sus principales aportaciones y allí charló con algunos de sus protagonistas para elaborar este completo reportaje.
Repasamos lo mejor de la Jornada sobre Modernización y Optimización del Riego de la mano de Cuaderno Agrario
La modernización y optimización del riego en Andalucía ha sido objeto de análisis en una Jornada organizada por ASAJA-Sevilla, en la que han participado expertos del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla, del CSIC, del IFAPA, de la empresa Aquamática y de la Consejería de Agricultura, entre otros.
En la jornada también se presentaron las conclusiones del proyecto CIT (Control Inteligente de Termografía), liderado por ASAJA-Sevilla, y en la que muchos de ellos han colaborado.
Cuaderno Agrario, de 7TV Andalucía, asistió a la Jornada para hacerse eco de sus principales aportaciones y allí charló con algunos de sus protagonistas para elaborar este completo reportaje.
Modernización y optimización del riego: ASAJA-Sevilla ofrece las claves para conseguirlo el próximo 25 de noviembre
ASAJA-Sevilla celebrará el próximo 25 de noviembre, miércoles,una Jornada centrada en la modernización del sector agrario, y de forma más concreta, en la modernización y optimización del riego. (Ver programa aquí: Programa_Jornada_CIT)
En esta Jornada, que será inaugurada por la delegada institucional del CSIC en Andalucía y Extremadura, Margarita Paneque, y el presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, habrá una primera ponencia en la que se nos ofrecerá una visión de las nuevas tendencias de riego en los cultivos, acordes con las nuevas directrices impuestas desde la Unión Europea (riego rentable, productivo y con un reducido impacto medioambiental).
El almendro se consolida como alternativa real: Se constatan las buenas perspectivas y tendencias de mercado
El consumo mundial de la almendra sigue superando a la oferta, lo que permite obtener buenos precios, y los agricultores andaluces ya están tomando nota de ello. Uno de cada cuatro kilos de almendra de España se ha producido en Andalucía, donde el cultivo promete.
Prueba del interés que está despertando el almendro es que más de 250 agricultores abarrotaran ayer el salón de actos del Centro Guadiamar de ASAJA-Sevilla en Huévar del Aljarafe, para informarse de primera mano de las opciones que ofrece este cultivo gracias a la Jornada “El Almendro, un cultivo de futuro”, que ha organizado Interempresas Media con el apoyo de ASAJA-Sevilla, IFAPA, IRTA, CEBAS-CSIC, CITA, ASEGASA y la Fundación Caja Rural del Sur.
Últimas noticias
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...




