Dinamitar la PAC es dinamitar Europa
Tribuna de María Morales, presidenta de ASAJA-Sevilla
El sector primario no es el pasado, es presente, y sin duda, es futuro. Porque si la PAC cae, no solo cae la agricultura, cae la Europa real, la que alimenta, cuida, fija población, protege paisajes y genera riqueza.
Ya basta de legislar con soberbia. Es hora de escuchar a quienes tienen las manos manchadas de tierra.
El Gobierno prorroga la contratación de dos potencias eléctricas al año en el regadío, como venía demandando ASAJA
El Gobierno ha prorrogado la posibilidad de contratar dos potencias eléctricas al año en el regadío hasta el próximo 31 de diciembre, según un decreto publicado hoy jueves 27 de junio en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
ASAJA-Sevilla, junto a ASAJA nacional, acude al Defensor del Pueblo por el incumplimiento de la ley que regula la doble tarifa de riego
La factura eléctrica se ha encarecido un 1000% en los últimos años y supone casi el 50% de los costes de producción de una explotación de regadío
El regadío es fundamental para Andalucía, donde la superficie de riego ocupa algo más de 1.100.000 hectáreas y cada hectárea de riego genera cinco veces más empleo que una de secano, aportando el 67% de la renta agraria y el 63% del empleo
ASAJA-Sevilla, junto a ASAJA nacional, acude al Defensor del Pueblo por el incumplimiento de la ley que regula la doble tarifa de riego
La factura eléctrica se ha encarecido un 1000% en los últimos años y supone casi el 50% de los costes de producción de una explotación de regadío
El regadío es fundamental para Andalucía, donde la superficie de riego ocupa algo más de 1.100.000 hectáreas y cada hectárea de riego genera cinco veces más empleo que una de secano, aportando el 67% de la renta agraria y el 63% del empleo
Cómo gestionar los costes de las fincas agrícolas tras la imparable subida de la luz
Tras la entrada en vigor el pasado 1 de junio de la nueva estructura de peajes y de cargos eléctricos, son muchos los agricultores y ganaderos que empiezan a recibir ahora las primeras facturas de la luz con arreglo al nuevo modelo de tarificación, teniendo que hacer frente a un importante sobrecoste en la gran mayoría de los casos, que puede alcanzar hasta un 50%.
Últimas noticias
-
El MAPA permitirá que sea el dinero de los citricultores andaluces el que financie los centros de investigación de la Comunidad Valenciana
Leer más...
-
El Parlamento Europeo rechaza por carta las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La OMC autoriza a imponer represalias a EEUU por los aranceles a la aceituna negra de España
Leer más...
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 20 al 26 de octubre
Leer más...





