ASAJA demanda al Gobierno medidas urgentes que compensen las subidas de combustible y energía
Inmersos en plena campaña de cereales, los agricultores ven cómo los gastos de cosecha se disparan como consecuencia de las subidas diarias del precio del combustible. Una cosechadora consume al día unos 400 litros de gasóleo, es decir, 677, 2 euros/día, a lo que hay que sumar el consumo de tractores y/o camiones que realizan las tarea de acarreo del grano para su almacenamiento, unos gastos que resultan desorbitados y que merman la rentabilidad de las explotaciones cerealistas de forma alarmante. El resto de sectores tampoco salen mejor parados y la ganadería soporta una subida indiscriminada del precio de los piensos que la aboca al sacrificio de animales.
15 de noviembre, último día para aplicar el 5% de bonificación al contratar el seguro de cultivos herbáceos
Agroseguro ha cerrado el mes de octubre constatando el aumento en la contratación de pólizas del seguro agrario. En un momento vital para el campo español, con el periodo de suscripción abierto para los cereales, legumbres, olivar, uva de vino o frutos secos, el número de pólizas contratadas en los diez primeros meses de 2020 crece un 7% respecto a 2019. La superficie agraria asegurada ha aumentado un 47% hasta superar los 4,6 millones de hectáreas y la producción asegurada rebasa los 30 millones de toneladas, un 18% más.
Agroseguro incluye la posibilidad de un 5% de bonificación al contratar el seguro de cultivos herbáceos
Los fenómenos meteorológicos adversos son cada vez más frecuentes, más virulentos y más extremos. Agroseguro es consciente de las consecuencias económicas que este tipo de eventos pueden suponer para un agricultor. Por eso, con el objetivo de apoyar la contratación del seguro de cultivos herbáceos frente al riesgo de sequía, Agroseguro concede una bonificación del 5% a aquellos que contrataron el módulo 1 ó 2 en secano para asegurar la cosecha 2019 y ahora vuelven a hacerlo para la cosecha 2020, si contratan en las siguientes fechas:
Últimas noticias
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...




