¿Aún no has solicitado la exención del IBI o la devolución del IEH del gasóleo agrícola?
Desde ASAJA-Sevilla te recordamos que está abierto el plazo para poder solicitar la devolución del Impuesto Especial de Hidrocarburos del gasóleo agrícola consumido durante el pasado año (adquisiones realizadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021).
Asimismo, si aún no lo hubieras hecho, te recordamos que puedes solicitar la exención de la cuota del Impuesto sobre Bienes Inmuebles correspondiente al ejercicio 2022 por sequía. Para ello, si eres socio de ASAJA-Sevilla, puedes contactar con nuestro Departamento jurídico donde te asesorarán sobre los requisitos y la tramitación.
¿Aún no has solicitado la devolución del Impuesto Especial de Hidrocarburos del gasóleo agrícola?
Desde ASAJA-Sevilla te recordamos que está abierto el plazo para poder solicitar la devolución del Impuesto Especial de Hidrocarburos del gasóleo agrícola consumido durante el pasado año (adquisiciones realizadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2019).
Solicita la devolución del Impuesto Especial de Hidrocarburos del gasóleo agrícola
Desde ASAJA-Sevilla te recordamos que está abierto el plazo para poder solicitar la devolución del Impuesto Especial de Hidrocarburos del gasóleo agrícola del ejercicio 2017. Si no has solicitado la devolución de los ejercicios 2014, 2015 y 2016, también puedes solitarla ahora.
El importe de las cuotas que se devolverá será de 63,71 euros por cada 1.000 litros.
Abierto el periodo de devolución del Impuesto Especial sobre Hidrocarburos del gasóleo agrícola
Un año más desde ASAJA hemos vuelto a lograr que se mantenga el actual mecanismo de devolución del IEH del gasóleo consumido durante el año para el sector agrario (concretamente las adquisiciones realizadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2014). El importe de las cuotas que se devolverán será aproximadamente de 78,71 € por cada mil litros.
Esta medida trata de compensar la situación dramática que se ha provocado por la fuerte subida de precios que ha tenido el gasóleo durante los últimos años. De ahí la importancia de mantener esta medida para el sector agrario, máxime si tenemos en cuenta que ya desaparecieron otras rebajas fiscales y deducciones que existían en ejercicios anteriores por el mismo motivo.
Últimas noticias
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...




