“El castillo de naipes de la UE”, un manifiesto del campo español en defensa de una PAC fuerte y bien financiada
ASAJA, COAG y UPA han entregado este documento en la sede de la Comisión Europea en España
Una delegación de las organizaciones viaja hoy a Bruselas para representar a los agricultores y ganaderos españoles en el acto de movilización convocado por el Copa-Cogeca que, bajo el lema, “Sin presupuesto -> no hay PAC, sin PAC -> no hay agricultores, sin agricultores -> no hay seguridad”, pretende reunir a miles de profesionales agrarios de toda la UE
Alianza estratégica de media docena de países para afrontar desafíos comunes y fortalecer su posición en Europa
Hoy, 14 de mayo de 2025, el Parlamento Europeo acoge una jornada clave para la agricultura del sur de Europa, una conferencia de alto nivel para definir una agenda común para el desarrollo rural
Bruselas pagó a grupos ecologistas para impulsar su Pacto Verde
La prensa holandesa ha desvelado esta semana que una oficina europea habría destinado fondos para apoyar las políticas ambientales y las propuestas climáticas de Bruselas.
En concreto, el periódico holandés De Telegraaf ha publicado una información en la que revela que la Comisión Europea ha estado otorgando subvenciones a diferentes grupos ecologistas con la condición de que hagan campaña a favor de los planes verdes de Bruselas y del ex comisario europeo Frans Timmermans, que fue vicepresidente primero de la Comisión Europea entre 2014 y 2023 y principal impulsor del Pacto Verde europeo.
ASAJA-Andalucía ofrece su colaboración a Carmen Crespo para defender el campo andaluz en Bruselas
El Comité Ejecutivo de ASAJA-Andalucía ha mantenido hoy un encuentro de trabajo con la portavoz de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, la eurodiputada andaluza Carmen Crespo, a la que han instado a llevar a Bruselas las reflexiones y los puntos de vista de ASAJA Andalucía y del campo andaluz, tal como ha declarado el presidente de la organización, Ricardo Serra.
La CE propone elevar los aranceles a la importación de cereales rusos y bielorrusos a los 95 euros por tonelada
La Comisión Europea (CE) ha propuesto elevar los aranceles a las importaciones de cereales rusos y bielorrusos como el trigo, el maíz, la cebada y el mijo hasta los 95 euros por tonelada, con el objetivo de evitar que Moscú utilice los ingresos de esas ventas para financiar la guerra contra Ucrania.
El Ejecutivo comunitario presentó el pasado viernes una propuesta que ya adelantó la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, durante una rueda de prensa el jueves.
ASAJA se une a la protesta agraria europea en Bruselas
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) se suma a la voz del sector agrario europeo en una protesta significativa que tendrá lugar mañana, 1 de febrero, en el barrio europeo
Esta manifestación busca llamar la atención sobre las crecientes dificultades y la situación injusta que enfrentan las comunidades agrícolas en toda Europa
Bruselas renovará por diez años la autorización para usar glifosato
La Comisión Europea (CE) ha indicado hoy que renovará, para un periodo de diez años, la autorización para el uso del herbicida glifosato, que vence el próximo 15 de diciembre, después de que los Estados miembros del club comunitario no fueran capaces de lograr un acuerdo a favor o en contra en una reunión celebrada hoy.
El pasado 13 de octubre, los Estados miembros, reunidos en el Comité Permanente de Vegetales, Animales, Alimentos y Piensos (Scopaff), votaron la propuesta de la Comisión de renovar por diez años el uso del glifosato, pero no se alcanzó la mayoría necesaria para aprobar o rechazar la iniciativa.
Últimas noticias
-
ASAJA-Sevilla clausura el Programa de Formación y Empleo ASAJA Satio
-
ASAJA-Sevilla abordará los retos y perspectivas del sector citrícola andaluz en la XVII edición de su Jornada de Cítricos
-
La Guardia Civil desarticula una organización que había sustraído 160.000 kg de arroz de una cooperativa de Isla Mayor
-
Rentabilidad, sostenibilidad y biodiversidad en el olivar
-
El Grupo Operativo CitruSmart muestra a los agricultores las ventajas del geovisor desarrollado en el proyecto
-
El Grupo Operativo CitruSmart muestra a los agricultores las ventajas del geovisor desarrollado en el proyecto