Los ganaderos de extensivo andaluces están al límite, sin agua ni pastos debido a la sequía
La situación de los embalses andaluces no mejora por la falta de lluvias. Actualmente la comunidad cuenta con un 31% de agua embalsada, una situación que afecta especialmente a la ganadería extensiva andaluza, ya que la falta de agua se traduce en falta de floraciones y de pastos.
ASAJA-Sevilla ha acompañado al campo a los servicios informativos de TVE, que han informado sobre la situación límite del sector de la mano del ganadero Antonio Martínez y de su hijo Alfonso, quienes aseguran "no haber visto una sequía así en su vida".
Las organizaciones agrarias anuncian movilizaciones ante el “desprecio” a los ganaderos por parte del Gobierno
Las organizaciones representativas de los ganaderos, ASAJA, COAG y UPA, se reunieron ayer con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, y con el secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, a los que han pedido una reflexión profunda sobre la inclusión del lobo en el listado de especies de protección especial. Habida cuenta de que según los expertos la situación del lobo ibérico es de expansión, y no de peligro de extinción.
La ganadería, la primera gran víctima de la convergencia diseñada por el MAPA
El Comité Ejecutivo Nacional de ASAJA, en su reunión telemática celebrada el pasado martes, 2 de febrero, ha analizado el R.D. de aplicación de la PAC en España aprobado por el Consejo de Ministros la semana pasada. Entre las repercusiones más graves que se ponen de manifiesto está la situación en que queda la ganadería en nuestro país, en especial los productores de vacuno de carne en extensivo, los ganaderos de leche y los sectores de ovino y caprino. De media las ayudas que reciben estos ganaderos pueden verse recortadas entre el 14 y el 18%.
ASAJA-Sevilla, junto a la totalidad de las ASAJAs de Andalucía y Extremadura, suscribe el Manifiesto del ibérico extensivo
Los productores del Cerdo Ibérico en Extensivo de Andalucía y Extremadura, representados por las ASAJAs de todas sus provincias, han impulsado un manifiesto de defensa del ibérico extensivo, el más tradicional, el de más calidad, el que está ligado a la dehesa y del que depende su mantenimiento. Y esperan que se sumen todos los ganaderos, industrias y entidades que apoyan la cría del porcino ibérico en extensivo.
Últimas noticias
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano
-
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
-
La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
-
ASAJA Savia, un nuevo programa de empleo y formación para facilitar la empleabilidad a mayores de 52 años
-
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
-
ASAJA-Sevilla celebra este miércoles en Lora de Estepa su 43ª Jornada de Aceituna de Mesa