ASAJA celebra la aprobación del cambio de estatus de protección del lobo en el Convenio de Berna
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) se congratula de que el Convenio de Berna haya decidido aprobar la rebaja del cambio de estatus de protección del lobo, lo que permitirá la convivencia con la ganadería. Por contra, lamentamos que el Gobierno de España siga manteniendo su rechazo a este cambio de estatus, ignorando los datos reales de crecimiento de la población de lobos en nuestro país y los graves perjuicios que éstos causan al sector ganadero.
ASAJA celebra el cambio de estatus del lobo en la UE
ASAJA acoge con satisfacción la propuesta que ha anunciado la Comisión Europea (CE) para rebajar el estatuto de protección del lobo de "estrictamente protegido" a “protegido”, en virtud del Convenio internacional de Berna sobre la conservación de la fauna y flora silvestres y los hábitats naturales de Europa, del que son parte la UE y sus Estados miembros.
Se trata de una reivindicación histórica de ASAJA, que ha liderado también en Europa a través del Copa-Cogeca, que al fin ha recibido una primera respuesta por parte de la Comisión en septiembre de 2023, cuando abrió un plazo para recopilar datos de todas las partes interesadas -contó con nuestra participación- y así poder revisar la situación del lobo en la UE.
Últimas noticias
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...




