El FEGA ha establecido el coeficiente definitivo del greening para la campaña 2021
Una vez han sido analizados los datos remitidos por parte de las comunidades autónomas sobre la activación de derechos de la campaña 2021, así como los datos de los pagos realizados hasta el 30 de junio de 2022, el Fondo Español de Garantía Agraria ha establecido un porcentaje definitivo que asciende al valor de 52,243174 %, que se deberá tener en cuenta para determinar el importe del Pago del Greening de cada beneficiario, a aplicar tanto a los pagos pendientes, como a los pagos complementarios a los ya realizados con el coeficiente provisional.
El FEGA fija los importes definitivos de las ayudas asociadas para las explotaciones de vacuno de cebo
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha fijado los importes definitivos de las ayudas asociadas para las explotaciones de vacuno de cebo, cuyo objetivo es garantizar la viabilidad económica de estas explotaciones.
Para esta ayuda se diferencian dos regiones: España peninsular y Región Insular, y se diferencia a su vez entre los animales que han sido cebados en la misma explotación de nacimiento o en cebaderos comunitarios gestionados por productores de vaca nodriza, de aquellos animales que han sido cebados y proceden de otra explotación.
2021: El año que pudo ser, y no fue, el de la salida de la crisis en el campo
Había grandes expectativas puestas en el año que se acaba de ir, ya que 2021 se presuponía como el año de la recuperación para el campo, pero nada más lejos de la realidad. Así, como publica la periodista Inma Lopera en ABC, las esperanzas en el avance de la vacunación para salir del Covid, y retomar el pulso normal al canal Horeca, finalmente se frustraron. Igualmente, la leve mejoría generalizada en los precios en origen percibidos por los agricultores con respecto a los dos años anteriores hacía prever, a priori, un buen ejercicio.
Julio de 2021, más fresco de lo normal y muy seco
La Agencia Estatal de Meteorología - AEMET ha publicado su balance climático del pasado mes de julio, un mes en el que tanto las temperaturas máximas como las mínimas quedaron ligeramente por debajo de lo normal. En el siglo actual, once julios han sido más cálidos y nueve más fríos que el de 2021. Aunque las precipitaciones fueron escasas en general, se produjo un episodio de lluvias intensas en los últimos días que afectó al área mediterránea peninsular y Baleares. Se ha tratado del tercer julio más seco del siglo XXI en nuestro país.
Más de 231.000 andaluces han presentado la Solicitud Única de la PAC de la campaña 2021
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha recibido más de 231.000 Solicitudes Únicas de ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) relativas a ayudas y pagos de 2021. Esto supone un 99,5% de las solicitudes presentadas el pasado año, por lo que se corresponde con las previsiones del Gobierno andaluz conforme a los registros de anualidades anteriores.
Si vas a solicitar las ayudas de la PAC en 2021, infórmate de las principales novedades de esta campaña
Desde el año 2011 el FEGA inició una campaña para promover la actualización de uno de los instrumentos más importantes relacionados con la solicitud de las ayudas de la PAC, el Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC), que resulta imprescindible para la correcta solicitud de las ayudas y el cumplimiento de las obligaciones que estas exigen.
Publicados los derechos de pago básico con los nuevos valores para la presente campaña 2021
Ya están publicados los derechos de pago básico en la página web del FEGA (Fondo Español de Garantía Agraria), con los valores provisionales de cara al inicio de la campaña de solicitud única 2021.
Hasta el mes de marzo no se conocerán los valores definitivos, aunque en teoría, salvo errores, no debería haber diferencias significativas con los valores que ya se contemplan.
Últimas noticias
-
Detectados 23 nuevos focos de EHE en España en una semana
-
¿Necesitas el carné de Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado? ASAJA-Sevilla organiza un nuevo curso en Benacazón
-
La campaña de riego finaliza el próximo 30 de septiembre con el desembalse de 385 hm3 acordado en abril
-
¿Sabes cuánto ha cobrado el agricultor por sus productos en la última semana?
-
La Comisión Europea propone ampliar el permiso para usar glifosato otros diez años
-
Estado de los cultivos en la provincia de Sevilla del 11 al 17 de septiembre