banner agraria energia ASAJA Sevilla

¿Sabes que reducir el consumo de carne por políticas medioambientales podría provocar deficiencias de micronutrientes?

19 Jun 2024 No comment  

Las políticas que abogan por la reducción del consumo de carne para proteger el medioambiente podrían provocar deficiencias de micronutrientes. Esta es la conclusión de una revisión sistemática de la literatura sobre los efectos de una «dieta verde» en la ingesta de micronutrientes. Se investigó el impacto en la ingesta de micronutrientes, con respecto al cambio global hacia dietas más sostenibles para proteger el planeta.

somosganaderia1

La FAO define las dietas sostenibles como aquellas con bajas cargas ambientales que son culturalmente aceptables, asequibles, nutricionalmente adecuadas y saludables. Para aquellos que consumen grandes cantidades de carne, esta transición incluye un cambio hacia dietas más basadas en alimentos de origen vegetal.

El estudio, publicado en The American Journal of Clinical Nutrition, evaluó cómo los cambios en la dieta para reducir los impactos ambientales afectaron a la ingesta de una selección de micronutrientes de interés para la salud pública.

Los micronutrientes críticos que se consideraron fueron las vitaminas A, D y B12, ácido fólico, calcio, hierro, yodo y zinc. Dado que los alimentos de origen animal son las fuentes más biodisponibles de vitaminas A, B12, hierro, zinc y calcio, el estudio indicó que las «dietas más respetuosas con el medioambiente» basadas en alimentos de origen vegetal pueden implicar deficiencias en la ingesta de micronutrientes.

Los estudios analizados se centraron en gran medida en la ingesta de carne y alimentos de origen animal, los impactos ambientales de las dietas y las necesidades nutricionales.

Muchos resultados sugirieron que la ingesta de zinc, calcio, yodo y vitaminas B12, A y D disminuiría con un cambio hacia una dieta basada en alimentos de origen vegetal con el fin de reducir el impacto ambiental. Existe una mayor probabilidad de riesgo de una ingesta inadecuada de zinc, calcio, vitaminas A, B12 y D ya que estos micronutrientes son menos abundantes o biodisponibles en los alimentos de origen vegetal.

El estudio concluyó que una menor ingesta de micronutrientes que son considerados clave es un resultado potencial derivado del cambio hacia dietas que promueven la reducción de la carne para reducir los impactos ambientales.

Está claro que se deben tener más en cuenta las necesidades nutricionales humanas y las implicaciones para la salud al promover políticas ambientales que recomienden la reducción del consumo de carne como la solución para proteger el medioambiente.

Somos Ganadería

Somos Ganadería es una alianza de organizaciones de sectores afines relacionados con la ganadería unidas para intercambiar opiniones e información sobre temas de comunicación relacionados con la ganadería en España.

Somos Ganadería nace como imagen y semejanza de la “European Livestock Voice” para reproducir la campaña “Meatthefacts” que en España se denomina “Realidad Ganadera”.

Estas organizaciones han decidido unirse alrededor de unas ideas comunes para devolver el equilibrio al debate sobre un sector que desempeña una función tan esencial en el privilegiado patrimonio y el futuro de Europa. Estas asociaciones, que representan sectores que incluyen desde la sanidad animal hasta los piensos, la reproducción, la producción y los ganaderos, se han unido para informar al público sobre el valor social de la producción ganadera y su contribución para afrontar los retos globales, ofreciendo otra perspectiva para los debates actuales.

 

Caminos Vivos ASAJA SEVILLA ok

CAJA RURAL 203x411px internacionalizacion

Sumas PINTURA

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.