El 1 de noviembre se inicia la época de bajo peligro de incendio forestal con novedades normativas para proceder a las quemas
La quema de matorral, pastos y residuos procedentes de tratamientos selvícolas, fitosanitarios y otros trabajos forestales, así como la quema de rastrojos o residuos en labores agrícolas que se realicen en Zona de Influencia Forestal requieren una autorización administrativa debidamente motivada, en la que se fijen las condiciones de ejecución de la quema, y que será dictada previa solicitud del interesado.
¿Cuándo y dónde se pueden hacer trabajos con fuego?
Desde el pasado 16 de mayo, y hasta el 15 de octubre, Andalucía se encuentra en época de Peligro Alto de incendios forestales que, como publica la periodista Natalia Ortiz en ABC, este año se ha adelantado a su inicio habitual (el 1 de junio) por las altas temperaturas alcanzadas durante la primavera.
Se adelanta la época de peligro alto de incendios forestales
La Junta de Andalucía ha tomado una decisión extraordinaria dadas las circunstancias climáticas en que nos encontramos por la cual se prorroga la suspensión temporal de todo tipo de quemas hasta el 15 de octubre en las zonas forestales y de influencia forestal (fecha en la que finaliza la época de peligro alto de incendios forestales).
Ampliado el período de alto riesgo de incendios forestales hasta el 31 de octubre
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha anunciado la ampliación del período de alto riesgo de incendios forestales en Andalucía hasta el 31 de octubre, es decir, 16 días más del plazo establecido tradicionalmente (desde el 1 de junio al 15 de octubre).
Esta medida responde a las altas temperaturas registradas y las bajas precipitaciones acumuladas durante el verano, circunstancias que impiden que se reduzca el peligro de incendios en zonas forestales en la medida en que suele ocurrir a mediados de octubre.
Prohibidas las quemas agrícolas en los espacios forestales de Andalucía
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible recuerda que desde hoy, día 1 de junio hasta el 15 de octubre, época de alto riesgo de incendios forestales en Andalucía, queda prohibida la realización de barbacoas; aún en zonas habilitadas para tal fin (áreas recreativas), las quemas agrícolas y también la circulación de vehículos a motor por los espacios forestales y de influencia forestal, que son aquellos terrenos agrícolas y urbanos situados a menos de 400 metros de los forestales.
Zonas de influencia forestal: Recordamos la prohibición de quemas hasta el 15 de octubre
Aviso IMPORTANTE: Fuera de la zona de peligro (color verde del mapa adjunto, cuyo mayor detalle puede ver AQUÍ ) y, siempre que no se trate de zonas de influencia forestal (franja de 400 metros alrededor de enclaves forestales), SÓLO se podrá proceder a las quemas de rastrojos y restos de cosecha en los casos recogidos por la Consejería de Agricultura en el marco de las normas que rigen la condicionalidad y que se recogen en nuestro boletín nº 700, de fecha 2 de junio, disponible para nuestros asociados en el apartado Asociados/Boletines de esta página web.
Zonas de influencia forestal
Desde el pasado 1 de junio y hasta el próximo 15 de octubre quedan prohibidas la realización de barbacoas, quemas agrícolas, así como el paso de vehículos a motor por espacios forestales y zonas de influencia forestal en Andalucía (franja de 400 metros alrededor de las zonas forestales). Esta medida, establecida durante la época de peligro alto de incendios, está regulada en función de la orden publicada en BOJA el 29 de mayo de 2009, que con carácter permanente establece las prohibiciones para todas las anualidades posteriores a su publicación.
Zonas de influencia forestal: Recordamos la prohibición de quemas hasta el 15 de octubre
Aviso IMPORTANTE: Fuera de la zona de peligro (color verde del mapa adjunto, cuyo mayor detalle puede ver AQUÍ ) y, siempre que no se trate de zonas de influencia forestal (franja de 400 metros alrededor de enclaves forestales), SÓLO se podrá proceder a las quemas de rastrojos y restos de cosecha en los casos recogidos por la Consejería de Agricultura en el marco de las normas que rigen la condicionalidad y que se recogen en nuestro boletín nº 700, de fecha 2 de junio, disponible para nuestros asociados en el apartado Asociados/Boletines de esta página web.
Zonas de influencia forestal
Desde el día 1 de junio y hasta el próximo 15 de octubre quedan prohibidas la realización de barbacoas, quemas agrícolas, así como el paso de vehículos a motor por espacios forestales y zonas de influencia forestal en Andalucía (franja de 400 metros alrededor de las zonas forestales). Esta medida, establecida durante la época de peligro alto de incendios, está regulada en función de la orden publicada en BOJA el 29 de mayo de 2009, que con carácter permanente establece las prohibiciones para todas las anualidades posteriores a su publicación.
Últimas noticias
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano
-
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
-
La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
-
ASAJA Savia, un nuevo programa de empleo y formación para facilitar la empleabilidad a mayores de 52 años
-
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
-
ASAJA-Sevilla celebra este miércoles en Lora de Estepa su 43ª Jornada de Aceituna de Mesa