La EFSA, máxima autoridad científica en seguridad alimentaria de la UE, avala la continuidad del uso del glifosato
El glifosato es el herbicida sistémico más eficaz para combatir las malas hierbas en la agricultura, y pese a la falta de evidencias científicas, enfoques de naturaleza “ideológica” han cuestionado su empleo hasta el punto de lograr prohibiciones parciales y cambios regulatorios que no estaban avalados por la ciencia. Tras un detallado y pormenorizado estudio sobre su posible incidencia en la salud de las personas, los animales y el medio ambiente, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) concluye que no hay ningún área de preocupación crítica en torno a esta cuestión.
Ricardo Serra: "El campo andaluz demanda hechos y no palabras"
El presidente de ASAJA-Sevilla y ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, analiza en un artículo, publicado ayer en ABC, el papel clave que juega el sector agrario en el desarrollo del tejido económico, social y territorial de Andalucía.
Pero pese a su vital importancia, asegura, los diversos problemas que afectan a la actividad agraria han llevado al cierre de más de 20.000 explotaciones en Andalucía, que no pueden subsisitir mientras esta actividad no sea una actividad rentable.
Últimas noticias
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...




