Consulta en el Boletín Especial Fiscalidad todos los detalles sobre la Orden de reducción de módulos en el sector agrario
El pasado viernes, 19 de abril, se publicó en el BOE la nueva Orden de Módulos Fiscales para el sector agrario, con rebajas sustanciales para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por diversas circunstancias excepcionales durante la pasada campaña 2023. Desde ASAJA Sevilla valoramos estas importantes reducciones que desde nuestra Organización habíamos solicitado y exigido ante las distintas Administraciones.
Consulta en el Boletín Especial Fiscalidad todos los detalles sobre la Orden de reducción de módulos en el sector agrario
El pasado miércoles, 11 de mayo, se publicó en el BOE la Orden de Reducción de Módulos en el sector agrario correspondiente al ejercicio 2021, estableciendo reducciones fiscales en aquellas producciones agrícolas y ganaderas que por motivos y circunstancias excepcionales sufrieron diversas adversidades el año pasado. Un año más, ASAJA-Sevilla, a través de los distintos Informes y reuniones técnicas con las distintas Administraciones, ha solicitado la reducción de módulos para aquellos sectores más afectados.
ASAJA-Sevilla edita para sus Asociados un boletín especial con todas las claves sobre la propuesta de reforma de la PAC
El pasado 2 de mayo se presentó la propuesta para el nuevo Marco Financiero Plurianual 2021-27. En lo que respecta a la partida presupuestaria destinada a la PAC, y de acuerdo con los cálculos de la propia Comisión Europea, la cifra global para el período 2021-27 sería un 5% inferior a la del actual período 2014-2020 a precios corrientes. Para Pagos directos y medidas de mercado (Primer Pilar) el recorte sería del 3,9% mientras que para el desarrollo rural (Segundo Pilar) el recorte sería del 15%, debido esencialmente a la disminución de las aportaciones comunitarias a la cofinanciación de las medidas de Desarrollo Rural.
¡Descárgate aquí el especial de ABC sobre el 40 aniversario de ASAJA-Sevilla!
ABC de Sevilla, uno de los diarios con más vocación agraria, ha editado una edición especial titulada “40 Años de ASAJA”, donde analiza de forma exhaustiva la situación actual del campo andaluz y repasa la historia de nuestra organización.
El especial parte con el análisis de los tiempos políticos en los que nació ASAJA-Sevilla - entonces ASAGA-, aquel 30 de julio de 1977, en plena Transición, y lo hace de la mano del ex ministro de Agricultura y presidente del Comité Científico del ICAM, Jaime Lamo de Espinosa.
¡Descárgate aquí el especial de ABC sobre el 40 aniversario de ASAJA-Sevilla!
ABC de Sevilla, uno de los diarios con más vocación agraria, ha editado una edición especial titulada “40 Años de ASAJA”, donde analiza de forma exhaustiva la situación actual del campo andaluz y repasa la historia de nuestra organización.
El especial parte con el análisis de los tiempos políticos en los que nació ASAJA-Sevilla - entonces ASAGA-, aquel 30 de julio de 1977, en plena Transición, y lo hace de la mano del ex ministro de Agricultura y presidente del Comité Científico del ICAM, Jaime Lamo de Espinosa.
Últimas noticias
-
El sector agrario no puede soportar más subidas del SMI sin compensaciones que disminuyan los costes salariales
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 6 al 12 de enero
-
¿Estás interesado en realizar algún un curso de formación agraria? Consulta el calendario completo de los cursos del IFAPA
-
Declaración conjunta del sector agrario europeo sobre la posible nueva liberalización comercial con Ucrania
-
El mes pasado fue el segundo diciembre más seco del siglo XXI
-
España unifica criterios y flexibiliza la vacunación de la lengua azul