La falta de lluvias en octubre podría dificultar la siembra de cereales en Andalucía
La próxima siembra de cereales en Andalucía se ve amenazada por la falta de lluvias en octubre, lo que podría provocar retrasos o ralentizaciones en algunas zonas. Como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), la siembra de invierno necesita humedad en el suelo para que las semillas germinen correctamente. Aunque las lluvias de finales de octubre y principios de noviembre pueden ser determinantes para el avance de los trabajos, la previsión de sequía genera preocupación en el sector agrícola.
¡Ponte al día de la actualidad agraria y ganadera con el nuevo número de nuestra revista Tierra y Vida!
En el apartado Tierra y Vida de esta página web tienes disponible el último número de nuestra revista (475), correspondiente a los meses de octubre, noviembre y diciembre, en el que recogemos los asuntos más interesantes sucedidos durante los últimos tres meses.
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
Si eres socio de ASAJA-Sevilla, ya puedes descargar en el apartado de Asociados/Informesyponencias de esta página web las ponencias técnicas de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa que ASAJA-Sevilla celebró el pasado 24 de septiembre en Lora de Estepa.
En este apartado podrás encontrar el aforo y balance de la actual campaña de verdeo, realizado por los Servicios Técnicos de ASAJA-Sevilla; el análisis del sector, elaborado por la Consejería de Agricultura; el balance del cierre de la campaña española 2024-2025 de aceituna de mesa, ofrecido por el Ministerio de Agricultura; las novedades sobre el seguro de rendimiento en olivar, que presentó ASEGASA, y el análisis de las repercusiones que para el agricultor tendrá la nueva propuesta de reforma de la PAC y el nuevo presupuesto europeo para el periodo 2028-2034, presentado por ASAJA-Sevilla.
La negativa del MAPA a flexibilizar los requisitos de la PAC supone una nueva afrenta al campo andaluz
Miles de agricultores andaluces que están pendientes de las medidas de flexibilización de la PAC para cerrar y presentar sus expedientes, se han despachado con la estupefacción y la indignación del rechazo del Ministerio de Agricultura a conceder la flexibilidad que contempla el reglamento comunitario aludiendo al carácter “puntual y muy localizado” de las lluvias de los pasados meses de febrero y marzo, en los que según recoge la AEMET, se batieron todos los récords de pluviosidad desde que se tienen registros en gran parte de Andalucía occidental.
Si tienes un camino municipal en tu explotación dañado por las borrascas, comunícalo a tu Ayuntamiento antes del 16 de abril
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha publicado una Orden por la que se aprueba el Plan de Actuaciones de Emergencia para la reparación de caminos rurales dañados por las borrascas encadenadas de febrero y marzo de 2025 en el territorio de la comunidad autónoma de Andalucía.
Puedes descargar en este enlace el Acuerdo del Consejo de Gobierno de Andalucía de 2 de abril de 2025, donde se incluyen la relación de municipios afectados, tanto a efectos del arreglo de caminos como de incidencias en el potencial productivo agrario.
¡Ponte al día de la actualidad agraria y ganadera con nuestra revista Tierra y Vida!
En el apartado Tierra y Vida de esta página web tienes disponible el último número de nuestra revista (473), correspondiente a los meses de abril, mayo y junio, en el que recogemos los asuntos más interesantes sucedidos durante los últimos tres meses.
Si has sufrido daños en tus cultivos, te aconsejamos que dejes constancia inmediatamente en la aplicación DCAL
Ante los distintos daños que se están produciendo en muchos cultivos en estos días, con motivo de las persistentes lluvias, desde ASAJA-Sevilla aconsejamos a los agricultores que dejen constancia y tengan acreditados los daños en las producciones o infraestructuras agrarias.
Últimas noticias
-
El MAPA permitirá que sea el dinero de los citricultores andaluces el que financie los centros de investigación de la Comunidad Valenciana
Leer más...
-
El Parlamento Europeo rechaza por carta las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La OMC autoriza a imponer represalias a EEUU por los aranceles a la aceituna negra de España
Leer más...
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 20 al 26 de octubre
Leer más...





