Nueva jornada de puertas abiertas en el Centro Guadiamar para recibir a 75 escolares de Aznalcóllar
El Centro Guadiamar de Formación e Innovación de ASAJA para la Sostenibilidad del Mundo Rural y la Dehesa de la Bacante, un precioso paraje natural adecuado y señalizado gracias a un proyecto LEADER subvencionado por GDR Aljarafe-Doñana (ADAD) en el anterior marco comunitario, acogieron ayer a 75 escolares de primaria del CEIP Zawiya de Aznalcóllar
Se trata de la segunda jornada de puertas abiertas organizada en el mes de noviembre por ASAJA-Sevilla dentro del proyecto "La Agricultura y la Escuela", ya que el pasado 24 de noviembre participaron en esta iniciativa 75 escolares Colegio Posadas Carvajal, de Huévar del Aljarafe. El objetivo de este proyecto de educación agroambiental, subvencionado por el Grupo de Desarrollo Rural Aljarafe-Doñana (ADAD) en el marco del programa LEADER que financia la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y el FEADER de la Unión Europea, es enseñar y concienciar a los más pequeños sobre la importancia de la agricultura en la conservación de la naturaleza y la protección del medio ambiente.
El Centro Guadiamar lleva la agricultura a la escuela
El Centro Guadiamar de Formación e Innovación de ASAJA para la Sostenibilidad del Medio Rural abre sus puertas a los escolares para enseñar y concienciar a los más pequeños sobre la importancia de la agricultura en la conservación de la naturaleza y la protección del medio ambiente.
Para mañana miércoles, 24 de noviembre, ASAJA-Sevilla ha organizado una primera jornada de puertas abiertas que permitirá que 75 alumnos de primaria del Colegio Posadas Carvajal, de Huévar del Aljarafe, participen en el programa “La Agricultura y la Escuela”, un proyecto de educación agroambiental subvencionado por el Grupo de Desarrollo Rural Aljarafe-Doñana (ADAD) en el marco del programa LEADER que financia la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y el FEADER de la Unión Europea.
Últimas noticias
-
Recta final de la recolección de arroz en la provincia de Sevilla
Leer más...
-
Novedades en la implementación de la normativa sobre el plan de abonado y asesoramiento técnico en materia de fertilización
Leer más...
-
El MAPA permitirá que sea el dinero de los citricultores andaluces el que financie los centros de investigación de la Comunidad Valenciana
Leer más...
-
El Parlamento Europeo rechaza por carta las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...

