¿Qué variedades de arroz se cultivan en las marismas del Guadalquivir?
El arroz (Oryza sativa) representa el monocultivo por excelencia de las marismas del Guadalquivir, con una superficie estabilizada en los últimos veinte años en torno a las 37.000 ha.
En cuanto a las variedades de arroz, como publica la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF),como cada año, en 2019 se analiza la superficie sembrada de cada una de ellas, y de esta forma puede verse la tendencia del cultivo en nuestra zona. Podemos clasificar las variedades fundamentalmente en dos grupos: índica (grano largo) y japónica (grano redondo). También hay algunas que se engloban en lo que se conoce como grano medio, pero se encuentran de forma anecdótica, poco representativas. Se cuentan también variedades híbridas.
Últimas noticias
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano
-
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
-
La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
-
ASAJA Savia, un nuevo programa de empleo y formación para facilitar la empleabilidad a mayores de 52 años
-
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
-
ASAJA-Sevilla celebra este miércoles en Lora de Estepa su 43ª Jornada de Aceituna de Mesa