Ya se ha cosechado el 20% del arroz en la pronvincia de Sevilla
La recolección del cultivo de arroz dio comienzo a principios del mes de octubre en la provincia de Sevilla con las variedades de ciclo corto y medio, como Bomba, Marisma, Argila, Albufera, Guadiagrán e Hispasur, todas ellas de perfil Japónica y grano redondo. Como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), en estos momentos continua la recolección con variedades de ciclo medio y largo, donde se encuentran Regina, Visialong, Hispasen, Campanar, Hispagrán, Hispalong, Puntal, Jsendra, etc., las cuales son de perfil Indica y Japónica. Las variedades de perfil Japónica suponen un 30 % de la superficie sembrada. Se ha cosechado hasta la fecha un 20% de la superficie (31.971 hectáreas en Producción Integrada)
Buen rendimiento y un mercado en 'stand by' para los cereales
Precios, rendimientos finales y logística. Estos son, como publica en ABC la periodista Natalia Ortiz, los tres puntales de los que están pendientes los productores de cereal andaluces en una campaña que está siendo mucho mejor que la anterior. «A pesar de que empezó marcada por la sequía, lo cierto es que la siembra ha avanzado a buen ritmo, propiciada sobre todo por las lluvias de octubre», rememora Macu García, técnica de herbáceos de ASAJA-Sevilla.
Pérdidas millonarias en una campaña de cereales pésima
La segunda peor campaña de cereales de la década. Así de contundentes se han mostrado desde el sector, donde ya cifran las pérdidas en 2.400 millones de euros tan solo en Andalucía, como publica en ABC la periodista Natalia Ortiz.
La cosecha corta y de buena calidad no garantizará los precios en el cereal
Recibir un precio justo por toda una campaña de mimo a un cultivo y esfuerzo en el campo es lo que ansía todo agricultor al finalizar su cosecha. No obstante, como publica la periodista Inma Lopera en ABC, esta circunstancia no siempre se cumple, a tenor de las fluctuaciones que caracterizan a los mercados agrarios.
La cosecha de trigo duro sufre un recorte del 51% en Sevilla
La campaña de recolección del cereal está prácticamente finalizada en la provincia de Sevilla, con más del 90% de la cosecha ya segada. Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, los últimos datos conocidos acentúan la caída productiva del trigo duro en la provincia, pues si a la entrada de las cosechadoras se hablaba de una producción baja estimada en 246.500 toneladas y una caída del 15%, se confirma que el recorte será mucho más severo.
Situación de la pudenta en la provincia de Sevilla
La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) informa en su página web de que continúa la presencia de los diferentes estados de desarrollo de pudenta (Eysarcoris ventralis) en las parcelas de arroz. El estado fenológico dominante esta semana es “9” (espigado)-“10” (floración). El estado más adelantado es “11” (grano lechoso)-“12” (grano pastoso).
Últimas noticias
-
El MAPA permitirá que sea el dinero de los citricultores andaluces el que financie los centros de investigación de la Comunidad Valenciana
Leer más...
-
El Parlamento Europeo rechaza por carta las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La OMC autoriza a imponer represalias a EEUU por los aranceles a la aceituna negra de España
Leer más...
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 20 al 26 de octubre
Leer más...





