¿Qué variedades de arroz se cultivan en las marismas del Guadalquivir?
El arroz (Oryza sativa) representa el monocultivo por excelencia de las marismas del Guadalquivir, con una superficie estabilizada en los últimos veinte años en torno a las 37.000 ha.
En cuanto a las variedades de arroz, como publica la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF),como cada año, en 2019 se analiza la superficie sembrada de cada una de ellas, y de esta forma puede verse la tendencia del cultivo en nuestra zona. Podemos clasificar las variedades fundamentalmente en dos grupos: índica (grano largo) y japónica (grano redondo). También hay algunas que se engloban en lo que se conoce como grano medio, pero se encuentran de forma anecdótica, poco representativas. Se cuentan también variedades híbridas.
Últimas noticias
-
El MAPA permitirá que sea el dinero de los citricultores andaluces el que financie los centros de investigación de la Comunidad Valenciana
Leer más...
-
El Parlamento Europeo rechaza por carta las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La OMC autoriza a imponer represalias a EEUU por los aranceles a la aceituna negra de España
Leer más...
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 20 al 26 de octubre
Leer más...





