El cultivo del arroz en las Marismas del Guadalquivir, un verdadero motor de riqueza y empleo para la economía andaluza y sevillana
La Federación de Arroceros de Sevilla, con la colaboración de Caja Rural del Sur, ha presentado un estudio para poner en valor la aportación económica del cultivo del arroz en Sevilla y Andalucía. El estudio fue presentado ayer en el Hotel Alfonso XIII de Sevilla por Lourdes López Valpuesta, catedrática de la Universidad de Sevilla, como coordinadora del mismo, junto con el equipo del grupo de investigación Applied Economics & Management de la Universidad de Sevilla. Concretamente, han participado los profesores Mercedes Castro Nuño y Rafael del Pozo Barajas. El trabajo fue inicialmente dirigido por el Catedrático José Ignacio Castillo Manzano, hasta su nombramiento como Secretario General de Economía de la Junta de Andalucía.
Últimas noticias
-
El MAPA permitirá que sea el dinero de los citricultores andaluces el que financie los centros de investigación de la Comunidad Valenciana
Leer más...
-
El Parlamento Europeo rechaza por carta las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La OMC autoriza a imponer represalias a EEUU por los aranceles a la aceituna negra de España
Leer más...
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 20 al 26 de octubre
Leer más...





