La liquidación de la ayuda específica del algodón se adelantará en esta campaña
El algodón es un cultivo cuya rentabilidad continúa dependiendo de las ayudas europeas. Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, los altos costes productivos y los precios a los que se paga la fibra en el mercado internacional, entre 0,42 y 0,45 euros el kilo, llegan tan sólo para cubrir gastos. Por ello, los agricultores andaluces han acogido con satisfacción que en esta campaña, por primera vez, se vaya a adelantar el pago de la ayuda específica al algodón a finales del mes de enero o principios de febrero de 2017, ya que, como explica Lopera, este anticipo permitirá a los productores poder asumir la siguiente cosecha con liquidez tras las siembras del invierno.
En este sentido, el representante de Asaja en el Grupo de Trabajo de algodón en Bruselas, Emilio Gutiérrez, señala en ABC que «la Consejería de Agricultura se ha comprometido a finalizar los controles administrativos en el mes de enero de 2017 con el objetivo de adelantar los pagos de la ayuda específica del algodón a finales de dicho mes o a principios de febrero, ya que en las anteriores campañas la liquidación de esta ayuda llegaba a partir del mes de marzo».El importe de la ayuda oscilará entre los 950 y 975 euros por hectárea aproximadamente.
Normas para la ayuda específica del algodón en la campaña 2016/17
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado en el BOE la Orden AAA/285/2016, de 3 de marzo, sobre el pago específico al cultivo del algodón para la campaña 2016/2017.
En dicha orden se establecen los requisitos exigidos a las superficies con derecho a pago, las variedades autorizadas y las condiciones de cultivo del algodón para la campaña 2016/2017.
La ayuda específica al algodón cae hasta los 825,22 euros por hectárea
El importe de la ayuda específica del algodón para la campaña 2014-2015 será de 825,22 euros por hectárea, según ha publicado el Fondo español de Garantía Agraria.
Como informa EFEAGRO, según marca la normativa, en caso de que la superficie determinada rebase la superficie básica, el importe de la ayuda se reducirá proporcionalmente al rebasamiento de la superficie básica.
En la actual campaña la superficie total determinada ha sido de 73.727,00 hectáreas y, en consecuencia, realizada la reducción referida, el importe de la ayuda para el ejercicio 2014/2015 será de 825,2227 euros por hectárea.
De estas cifras, Andalucía concentra 73.618,05 hectáreas; Extremadura, 58,95; y Murcia, 50.
Últimas noticias
-
Recta final de la recolección de arroz en la provincia de Sevilla
Leer más...
-
Novedades en la implementación de la normativa sobre el plan de abonado y asesoramiento técnico en materia de fertilización
Leer más...
-
El MAPA permitirá que sea el dinero de los citricultores andaluces el que financie los centros de investigación de la Comunidad Valenciana
Leer más...
-
El Parlamento Europeo rechaza por carta las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...





