Desde el comienzo de año, ASAJA-Sevilla, junto a otras 18 entidades de 12 países europeos, participa en el marco del programa Horizonte Europa en el proyecto FarmBioNet, que coordina la Autoridad de Desarrollo Agrícola y Alimentario de Irlanda (Teagasc).
El principal objetivo del proyecto es establecer una Red de conocimiento agrario y biodiversidad centrada en los agricultores que permita mejorar las prácticas agrícolas respetuosas con la biodiversidad en Europa, lo que se concreta en la creación de Redes Nacionales de Espacios agrícolas y Biodiversidad en 11 países de la Unión Europea y en Suiza.
El pasado 18 de junio se celebró en San Nicolás del Puerto un nuevo encuentro del proyecto. En este caso, se convocó a los miembros de la Red, así como a agricultores, ganaderos y otros actores interesados del sector agrario, a un seminario participativo sobre prácticas beneficiosas para la Biodiversidad. Durante esta reunión, los participantes identificaron diferentes medidas que pueden ponerse en marcha para mejorar la biodiversidad en espacios agrarios y evaluaron sus beneficios medioambientales y su viabilidad económica.
La ocasión sirvió también para conocer la explotación Dehesa Angostura, en la que la familia Gallego explicó a los asistentes las diferentes prácticas que realizan para conservar la dehesa y el extraordinario patrimonio natural que alberga este ecosistema agrario.