banner agraria energia ASAJA Sevilla

El 1 de agosto se pone en marcha la Extensión de Norma de PROVACUNO

En su reunión de 14 de julio, la Junta Directiva de la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (PROVACUNO) aprobó la fecha del 1 de agosto para la puesta en marcha de la Extensión de Norma y el inicio de la aportación económica obligatoria prevista en la misma, tanto para dar continuidad a las acciones que se han venido realizando de manera coordinada con otras interprofesionales cárnicas (por ejemplo, las relacionadas con la defensa de la imagen de las carnes y su papel en la alimentación, y otras que se están diseñando en estos momentos), como las específicas del sector vacuno de carne y cuyas directrices están reflejadas en el Acuerdo publicado en el BOE.

La Orden AAA/1024/2016, de 15 de junio, por la que se extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional Agroalimentaria de la Carne de Vacuno al conjunto del sector, fija la aportación económica obligatoria para actividades de comunicación y de promoción en los mercados interior y exterior, para estudios sobre la demanda del consumidor nacional, la estructura de la producción y la cadena de valor, así como para acciones relacionadas con la unión de la cadena de la carne de vacuno durante un período de dos años. Dicha aportación ha sido fijada en 1 euro por animal sacrificado, del que 0,5 € corresponde al sector productor y otros 0,5 € al sector de la transformación/comercialización.

28 Jul 2016
Publicado en Ganadería

Pedro Barato: “El sector agrario debe tener mayor peso político en la toma de decisiones”

El presidente de ASAJA, Pedro Barato, ha reclamado que el peso "económico y dinamizador" del sector agrario vaya acompañado por "un mayor peso político" en la toma de decisiones importantes que afectan al sector agrario e industrial.

Así lo defendió ayer en su conferencia 'La agricultura: sector estratégico de futuro”, dentro del foro Encuentros de Economía organizado por ABC de Sevilla y el Banco Santander, donde destacó que la agricultura debe ser considerada "uno de los sectores más estratégicos de Andalucía, España y de Europa en general" y reclamó por ello mantener "una estrategia" de país y no estar "en la segunda división en materia de toma de decisiones que afecten a la agricultura".

05 May 2016

Repasa con "Cuaderno Agrario" algunas de las reflexiones de la XV Jornada Frutícola de ASAJA-Sevilla

Cuaderno Agrario, programa de actualidad agroalimentaria de 8 TV, asistió el pasado 12 de noviembre a la XV Jornada del Sector Frutícola de ASAJA-Sevilla, donde se hizo eco de lo mejor de la jornada y entrevistó a algunos de los ponentes que participaron.

25 Nov 2015
Publicado en Televisión

ASAJA ha pedido a la Junta de Andalucía la rebaja del impuesto de sucesiones

Muchos jóvenes herederos de fincas y explotaciones están renunciando a ellas por no poder pagar el impuesto de sucesiones, lo que agrava el relevo generacional. En Andalucía, uno de cada tres agricultores ha superado ya la edad de jublicación.

Así lo recoge Canal Sur TV en sus informativos, tras hablar con el técnico de ASAJA-Sevilla Arturo Hidalgo y el agricultor Maximino Mateos.

23 Nov 2015
Publicado en Televisión

ASAJA critica las trabas del adelanto de la PAC

ASAJA-Andalucía llamó la atención el pasado lunes, en rueda de prensa, sobre la «realidad» en cuanto al anunciado anticipo del 70 por ciento de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) que hizo la Junta de Andalucía y que «se ha quedado en un 40 por ciento». Así lo publica El Correo de Andalucía, quien informa de que el presidente de la asociación agraria, Ricardo Serra, calificó el problema de «extraordinario» y expuso la difícil situación que vive el agricultor, que «estaba esperando ese dinero y no le llega y, además, no sabe por qué». Una situación que desde Asaja desconocen de dónde procede, «si se trata de un problema en el expediente que realizó el agricultor, un problema en la administración o un retraso en la grabación del mismo» y que provoca que el agricultor tampoco sepa «si le llegará el adelanto en diciembre o deberá esperar a marzo».

Adjuntamos el artículo completo.

11 Nov 2015
Publicado en Prensa

Andalucía encabeza el ranking de casos positivos de tuberculosis bovina

La erradicación de la tuberculosis bovina en Andalucía se ha convertido en la prioridad dentro de la sanidad animal, a tenor de las altas cifras de ganado afectado. Como informa la periodista Inma Lopera en ABC, la Consejería de Agricultura ha confirmado que la comunidad, con un 11,5% de prevalencia de la enfermedad, encabeza el ranking nacional en positivos de tuberculosis, «una enfermedad que está poniendo en grave riesgo la viabilidad de las explotaciones ganaderas», según ha apuntado el director general de la Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería, Rafael Olvera, en una jornada organizada por Asaja Sevilla en la que se ha analizado la situación del sector ganadero.

Adjuntamos el artículo completo.

06 Oct 2015
Publicado en Prensa

En Cortijo Maestre, la agricultura protege el suelo

2015 es el año internacional de los suelos. Cortijo Maestre es una de las fincas destinadas a la agricultura de conservación.

Plantar sobre los restos de la cosecha anterior, sobre el propio rastrojo o evitar la alteración mecánica de la tierra son prácticas de cultivo destinadas a proteger el suelo de las que saben en esta explotación.

22 Jun 2015
Publicado en Televisión

Caminos Vivos ASAJA SEVILLA ok

CAJA RURAL 203x411px internacionalizacion

Publicidad 180x180 ASaja 2

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.