Abierto el plazo para solicitar las ayudas dirigidas a la renaturalización y restauración ecológica en el ámbito agrario y forestal de Doñana
El pasado sábado 25 de octubre se publicó en el BOE la convocatoria para iniciar el procedimiento de ayudas a actuaciones dirigidas a la renaturalización y restauración ecológica en el ámbito agrario y forestal en el área de influencia socioeconómica del Espacio Natural de Doñana.
Estas actuaciones deberán llevarse a cabo sólo en superficies que tengan o hayan tenido, entre el 4 de febrero de 2004 -fecha de entrada en vigor del POTAD-, hasta la fecha de publicación de la convocatoria, uso agrícola en regadío en los municipios integrados en el área de influencia del Espacio Natural de Doñana: Sanlúcar de Barrameda, Almonte, Bollullos Par del Condado, Bonares, Hinojos, Lucena del Puerto, Moguer, Palos de la Frontera, Rociana del Condado, Aznalcázar, Isla Mayor, La Puebla del Río, Pilas y Villamanrique de la Condesa.
La Interprofesional del Aceite de Oliva, preocupada por el uso de envases ilegales en la restauración
Inicia una ronda de reuniones con el Gobierno y las comunidades autónomas para exigir que se vigile el cumplimiento de la norma
ASAJA-Sevilla apoya la iniciativa y exige que se garantice el cumplimiento de la ley (RD 895/2013) que obliga al uso de envases irrellenables
ASAJA acoge con indignación la aprobación de la Ley de Restauración de la Naturaleza en el Parlamento Europeo
ASAJA acoge con preocupación la reciente aprobación de la Ley de Restauración de la Naturaleza por un ajustado margen (324 votos a favor y 312 en contra) en el pleno del Parlamento Europeo, que se ha celebrado este miércoles en Estrasburgo.
ASAJA pide el voto en contra de una Ley planteada de espaldas al campo
La Ley de Restauración de la Naturaleza (LRN) ha sido finalmente rechazada en la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (COMENVI) del Parlamento Europeo, tras las votaciones sobre las enmiendas a la propuesta de la Comisión que comenzaron el pasado 15 de junio.
Ante su situación límite, ASAJA-Sevilla recuerda que si cae la ganadería extensiva, cae el ecosistema
Los productores de vacuno extensivo reclaman ayudas urgentes a la Junta. Como informa Canal Sur Televisión, desde el Estado de alarma están sufriendo recortes en los precios que oscilan entre el 20 y el 40% en función de la edad de los animales, aunque luego esto no se refleje en la economía de los hogares.
El almacenamiento alivia, pero no resuelve la grave crisis de consumo provocada por el cierre del canal HORECA
La Comisión Europea ha anunciado que antes de que termine el mes de abril se aprobará una ayuda al almacenamiento privado de productos lácteos (leche desnatada en polvo, mantequilla, queso) y cárnicos (carne de vacuno, ovino y caprino).
El almacenamiento alivia, pero no resuelve la grave crisis de consumo provocada por el cierre del canal HORECA
La Comisión Europea ha anunciado que antes de que termine el mes de abril se aprobará una ayuda al almacenamiento privado de productos lácteos (leche desnatada en polvo, mantequilla, queso) y cárnicos (carne de vacuno, ovino y caprino).
Ultimas Noticias COVID-19
-
Continuamos sin restricciones por COVID para la actividad agraria en Sevilla al mantenerse el nivel de alerta sanitaria 0 hasta el 21 de noviembre
Leer más...
-
La actividad agraria continúa sin restricciones por COVID en Sevilla al mantenerse el nivel de alerta sanitaria 0 hasta el 20 de octubre
Leer más...
-
Continuamos sin restricciones por COVID para la actividad agraria en Sevilla al mantenerse el nivel de alerta sanitaria 0 hasta el 22 de septiembre
Leer más...
-
Sin restricciones por COVID para la actividad agraria en Sevilla al mantenerse el nivel de alerta sanitaria 0 hasta el 23 de junio
Leer más...
-
La actividad agraria continúa sin restricciones por COVID en Sevilla al mantenerse el nivel de alerta sanitaria 0 hasta el 28 de abril
Leer más...
-
Sin restricciones para la actividad agraria al encontrarse toda la provincia de Sevilla en nivel 0 de alerta sanitaria por covid
Leer más...

