Los agricultores y ganaderos sevillanos tomarán las carreteras el 25 de febrero en defensa del futuro del campo
Los tractores de Sevilla tomarán las carreteras el próximo 25 de febrero para denunciar la grave situación de falta de rentabilidad que atraviesan sus explotaciones y el hartazgo ante los ataques que están recibiendo.
Los bajos precios en origen afectan cada vez a más cultivos y los costes producción se disparan (desde la semana pasada aún más con la subida del SMI); la renta agraria cae un 9% y a esto debemos añadir las dificultades para exportar (aranceles americanos, el Brexit, el veto ruso…) y el temido recorte de las ayudas comunitarias que planean desde Bruselas.
Encontrar el equilibrio entre la biodiversidad y la rentabilidad de las explotaciones, objetivo del proyecto LIFE Biodehesa
Publicado en los informatitvos de TVE Andalucía el 16 de mayo de 2018
Encontrar el equilibrio sostenible medioambiental entre la biodiversidad y la viabilidad económica humana de las explotaciones agropecuarias es la finalidad del proyecto europeo LIFE Biodehesa.
ASAJA-Sevilla ha acompañado a Cazalla de la Sierra, en la Sierra Norte de Sevilla, a un equipo de los servicios informativos de TVE Andalucía para mostrar una actuación en la que se intenta recuperar de la extinción al conejo de monte.
Como explica el técnico de ASAJA-Sevilla, José Manuel Roca, mediante el proyecto LIFE Biodehesa se hace un análisis de la explotación para ver las necesidades que ésta tiene así como para mejorar la biodiversidad. Una de estas necesidades es la presencia del conejo de monte, que ha ido desapareciendo y es importante para las explotaciones de la sierra, como explica a TVE Ignacio López-Cepero, miembro del comité ejecutivo de ASAJA-Sevilla.
Últimas noticias
-
Recta final de la recolección de arroz en la provincia de Sevilla
Leer más...
-
Novedades en la implementación de la normativa sobre el plan de abonado y asesoramiento técnico en materia de fertilización
Leer más...
-
El MAPA permitirá que sea el dinero de los citricultores andaluces el que financie los centros de investigación de la Comunidad Valenciana
Leer más...
-
El Parlamento Europeo rechaza por carta las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...

