Los márgenes multifuncionales mejoran el suelo, la biodiversidad y la economía de las explotaciones
La creación de márgenes multifoncionales alrededor de las parcelas cultivadas crea excelentes beneficios para el campo. Se aumenta así la diversidad de insectos que acuden a ellas y también, a la larga, la producción de los cultivos.
Es un claro ejemplo de agricultura sostenible que ha mostrado ASAJA-Sevilla a un equipo del programa Tierra y Mar, de Canal Sur Televisión, con el que ha visitado dos fincas, situadas en Alcalá de Guadaira y El Coronil, donde se están llevando a cabo este proyecto de márgenes multiflorales englobado en el "Plan de buen crecimiento" que ha puesto en marcha Syngenta Agro y con el que colabora ASAJA-Sevilla, y que persigue fomentar prácticas de agricultura sostenible.
Como ha explicado el técnico de ASAJA-Sevilla, José Fernando Robles, "el pasado año se pusieron en marcha más de 3.000 hectáreas de cubiertas vegetales en cultivos arbóreos, fundamentalmente en olivar, y este año estamos volcados en la implantación de márgenes multifuncionales en cultivos extensivos". Robles ha asegurado que desde ASAJA-Sevilla "seguiremos trabajando en esta línea y favoreciendo prácticas de cultivo que sirvan para mejorar la materia orgánica del suelo, reducir la erosión, favorecer la biodiversidad y la economía de las explotaciones".
Últimas noticias
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...
