ASAJA-Sevilla propone tres soluciones para acabar con la falta de mano de obra en el campo
La falta de mano de obra es uno de los problemas más graves a los que se enfrenta el sector agrario, más si cabe al terminar los meses estivales, cuando arrancan las tres campañas más importantes en la provincia de Sevilla y en otras zonas de Andalucía: el verdeo, la aceituna para molino y los cítricos.
Ricardo Serra: "Los bajos precios en origen de los cítricos están siendo una catástrofe para el agricultor en esta campaña"
El programa de Canal Sur TV, Despierta Andalucía, ha entrevistado al presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, para ver cómo marcha la campaña de cítricos en Andalucía.
El inicio de la recolección ha sido complicado y no exento de problemas: fruto más bien pequeño debido a la meteorología, los bajos precios en origen, el aumento de los costes de producción, las bajas por los positivos por COVID,...
Las aceitunas con las IGP Manzanilla y Gordal de Sevilla protagonizan una miniserie de 5 capítulos en los que se dan a conocer sus valores
Las aceitunas de mesa con las IGP Manzanilla y Gordal de Sevilla serán las protagonistas de una miniserie de cinco capítulos en los que se darán a conocer sus valores a nivel económico, ambiental y social. Se trata de una campaña de promoción de estas variedades con etiqueta de Calidad, impulsada por el Consejo Regulador de las IGP Manzanilla y Gordal de Sevilla y apoyada por la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía en Sevilla.
Ricardo Serra recuerda que consumir productos de proximidad garantiza una extraordinaria calidad y ayuda al mundo rural que todos necesitamos
Las ayudas europeas, organizadas en torno a la PAC, no sólo deben contar con una componente ambiental, sino que sobre todo deben tener en cuenta la sostenibilidad económica del sector primario andaluz. Así lo defiende el presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, a quien ha entrevistado el programa Tierra y Mar, de Canal Sur Televisión.
Entra en vigor el nuevo etiquetado del origen de los alimentos
El nuevo etiquetado del origen de los alimentos que obliga a mencionar la zona de procedencia del ingrediente primario de un producto cuando no coincida con el del alimento del que forma parte ha entrado en vigor este miércoles en la Unión Europea.
Eduardo Martín: "En Andalucía producimos muy bien, por lo que animo a que en estas fechas consumamos productos andaluces"
En estos días de comidas, atención a lo que comemos: Gambas que parecen de Huelva pero que son de Mauritania o lechones de Segovia que son criados en Francia.
Como explican los servicios informativos de Canal Sur TV, la ley obliga a que en la etiqueta aparezca la procedencia, pero no siempre es tan explícita como debería.
En esta época del año, cuando más jamón ibérico se compra, no se debe incurrir en errores sobre su origen y calidad
Un equipo de los servicios informativos de TVE se ha desplazado a la Sierra Norte de Sevilla, donde ha constatado que este año la montanera es excepcional, con encinas llenas de bellota, una buena noticia tanto para los ganaderos como para los amantes del mejor del mundo, el de bellota.
El sector del porcino ibérico también sufrió el pinchazo de su burbuja y lleva siete años ajustándose. El problema entonces no sólo era la gran cantidad de animales sino el descontrol en la calidad de los productos. La Nueva Norma de Calidad ayudará a controlar la picaresca.
Últimas noticias
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...
