En esta época del año, cuando más jamón ibérico se compra, no se debe incurrir en errores sobre su origen y calidad
Un equipo de los servicios informativos de TVE se ha desplazado a la Sierra Norte de Sevilla, donde ha constatado que este año la montanera es excepcional, con encinas llenas de bellota, una buena noticia tanto para los ganaderos como para los amantes del mejor del mundo, el de bellota.
El sector del porcino ibérico también sufrió el pinchazo de su burbuja y lleva siete años ajustándose. El problema entonces no sólo era la gran cantidad de animales sino el descontrol en la calidad de los productos. La Nueva Norma de Calidad ayudará a controlar la picaresca.
La ANPS quiere que el MAGRAMA le guarde el cortijo
En su escrito la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Porcino (ANPS) pide la permanencia del requisito de estar inscritos en el libro genealógico de los sementales Duroc, para que los productos resultantes del cruce con el porcino ibérico puedan estar inscritos en el registro que se ha puesto en marcha para garantizar el cumplimiento de la Norma del Ibérico. Un requisito que ya ha sido rechazado por unanimidad en el sector del cerdo ibérico.
El libro genealógico del Duroc, cuya llevanza detenta ANPS, tiene tan sólo 18 ganaderos inscritos, que muestran un tremendo celo para que no se escape de su control. Entre otros requisitos para ingresar en él, está el de tener 30 madres y un programa de mejora genética aprobado por la propia ANPS. Además desde diciembre, el núcleo histórico de la asociación se ha asegurado mediante una modificación de estatutos, el control de ésta ante posibles injerencias de nuevos socios.
El texto difundido por la ANPS , en relación al citado requisito, dice: "la permanencia de este requisito valora y premia a .......". Y efectivamente se trata de un premio que pagan otros. Pese a que no hay duda de que ANPS ha realizado una labor digna de todos nuestros elogios, en la mejora de sus razas, NO SE HAN OCUPADO NUNCA DE LA GANADERÍA EXTENSIVA, esa que pasta en nuestras dehesas, y que da origen al cerdo "ibérico de bellota".
Últimas noticias
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...
