Control de daños de fauna silvestre durante el estado de alarma por el COVID-19
El control de daños y riesgos ocasionados por fauna silvestre cuando se hace inevitable, es, en sí mismo, una tarea más de las necesarias para el desarrollo anual de los cultivos y la gestión de las explotaciones ganaderas, protegiendo producciones agropecuarias y minimizando el riesgo de propagación de enfermedades animales.
Control de daños de fauna silvestre durante el estado de alarma por el COVID-19
El control de daños y riesgos ocasionados por fauna silvestre cuando se hace inevitable, es, en sí mismo, una tarea más de las necesarias para el desarrollo anual de los cultivos y la gestión de las explotaciones ganaderas, protegiendo producciones agropecuarias y minimizando el riesgo de propagación de enfermedades animales.
Preocupación entre los ganaderos andaluces por la llegada de la peste porcina africana a ocho países de Europa
La llegada de los brotes de peste porcina africana que ya afectan a ocho países de la Unión Europea preocupan a los ganaderos andaluces. Aunque el Ministerio ha prohibido la importación de jabalíes, como principal causa de transmisión, el mercado ilegal es de muy difícil control.
Pese a no representar un peligro sanitario para el ser humano, la peste porcina africana, para el sector ganadero andaluz, representa un negocio de 500 millones de euros anuales.
Y es que, como explica a Canal Sur TV el responsable de ganadería de ASAJA-Sevilla, José Manuel Roca, "hoy en día producimos un 170%, es decir, producimos para exportar".
Medio Ambiente publica en la web del Portal de Caza el catálogo de la Temporada de Caza en Andalucía 2018-2019
El catálogo de la Temporada de Caza en Andalucía 2018-2019 con carteles y fichas divulgativas de las principales medidas recogidas en la Orden de 5 de junio por el que se regulan las vedas y los períodos hábiles de caza en territorio andaluz, se ha publicado en el Portal de Caza y Pesca de la web de la Consejería de Medio Ambiente para que pueda ser consultado y descargado por cualquier usuario interesado y pueda distribuirse por las distintas asociaciones y federación de cazadores. Asimismo, este año, como novedad, el catálogo es compatible para su lectura en teléfonos móviles.
Últimas noticias
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano
-
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
-
La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
-
ASAJA Savia, un nuevo programa de empleo y formación para facilitar la empleabilidad a mayores de 52 años
-
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
-
ASAJA-Sevilla celebra este miércoles en Lora de Estepa su 43ª Jornada de Aceituna de Mesa