Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción

La campaña de arroz está llegando a su recta final en la provincia de Sevilla, con un 95% aproximado de superficie recolectada. Tras cinco años de insuficientes precipitaciones, el buen comportamiento hidrológico del mes de marzo consiguió recuperar notablemente las reservas hídricas de la cuenca, otorgándose en el pleno de la Comisión de Desembalse de la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), celebrada el pasado 29 de abril, un volumen de riego máximo a desembalsar de 10.083 metros cúbicos por hectárea, permitiendo con ello la siembra del 100% de la superficie cultivable.

20 Nov 2025
Publicado en Arroz

Manejo de los restos vegetales en el cultivo del algodón

El manejo de los restos vegetales del cultivo del algodón (Gossypium hirsutum L.) constituye una práctica agronómica clave para la prevención de plagas, la mejora del suelo y el cumplimiento de la normativa fitosanitaria vigente. Como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), tras la recolección de este cultivo industrial, los residuos principales son tallos lignificados, hojas, cápsulas vacías y restos de fibra, los cuales poseen una alta relación C/N y lenta descomposición natural. Estos restos deben gestionarse de forma que se minimice el riesgo de aparición de plagas y enfermedades, así como para optimizar la fertilidad del suelo y reducir el impacto ambiental.

28 Oct 2025
Publicado en Algodón

Jornada sobre buenas prácticas de espacios de biodiversidad en tierras de cultivo, cultivos permanentes y cultivos bajo agua aplicables a ecorregímenes en Andalucía

La Red PAC, perteneciente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha organizado la Jornada sobre buenas prácticas de espacios de biodiversidad en tierras de cultivo, cultivos permanentes y cultivos bajo agua aplicables a ecorregímenes en Andalucía, que se realizará en formato presencial en Carmona el próximo miércoles, 29 de octubre. Puedes descargar el programa en este enlace.

El lugar de realización es en el Centro Cultural Iglesia de Santa Ana, Calle Santa Ana 39, de 09:00 a 17:30 horas.

27 Oct 2025

Los alumnos de ASAJA Savia participan en un taller para potenciar las habilidades socioemocionales en el ámbito laboral

El alumnado adscrito al Programa de empleo y formación ASAJA Savia, que ASAJA-Sevilla imparte en el Centro Guadiamar de Huévar del Aljarafe, participó ayer en un taller destinado a facilitar sus posibilidades de inserción laboral.

El taller, titulado Cultivando bienestar: Habilidades socioemocionales para el ámbito laboral, fue impartido por Brava Psicología y tuvo dos horas de duración.

30 Sep 2025
Publicado en Noticias Formación

Jornada sobre buenas prácticas de espacios de biodiversidad en tierras de cultivo, cultivos permanentes y cultivos bajo agua aplicables a ecorregímenes en Andalucía

La Red PAC, perteneciente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha organizado la Jornada sobre buenas prácticas de espacios de biodiversidad en tierras de cultivo, cultivos permanentes y cultivos bajo agua aplicables a ecorregímenes en Andalucía, que se realizará en formato presencial en Carmona el próximo 29 de octubre. Puedes descargar el programa en este enlace.

El lugar de realización es en el Centro Cultural Iglesia de Santa Ana, Calle Santa Ana 39.

29 Sep 2025

Jornada sobre buenas prácticas de espacios de biodiversidad en tierras de cultivo, cultivos permanentes y cultivos bajo agua aplicables a ecorregímenes en Andalucía

La Red PAC, perteneciente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha organizado la Jornada sobre buenas prácticas de espacios de biodiversidad en tierras de cultivo, cultivos permanentes y cultivos bajo agua aplicables a ecorregímenes en Andalucía, que se realizará en formato presencial en Carmona el próximo 29 de octubre. Puedes descargar el programa en este enlace.

El lugar de realización es en el Centro Cultural Iglesia de Santa Ana, Calle Santa Ana 39.

09 Sep 2025

Situación actual del cultivo del algodón en Andalucía

En los primeros momentos del crecimiento vegetativo del algodón suelen aparecer algunas plagas y/o enfermedades que pueden llegar a poner en peligro la normal instalación del cultivo en el terreno, si su presencia supera los umbrales de daño establecidos para cada una de ellas. Por lo tanto, como publica la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), se hace indispensable realizar muestreos periódicos (al menos semanales) con el objetivo de cuantificar la población de cada agente fitopatógeno y, en caso necesario, actuar en consecuencia.

16 Jun 2025
Publicado en Algodón

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.