Dinamitar la PAC es dinamitar Europa
Tribuna de María Morales, presidenta de ASAJA-Sevilla
El sector primario no es el pasado, es presente, y sin duda, es futuro. Porque si la PAC cae, no solo cae la agricultura, cae la Europa real, la que alimenta, cuida, fija población, protege paisajes y genera riqueza.
Ya basta de legislar con soberbia. Es hora de escuchar a quienes tienen las manos manchadas de tierra.
ASAJA-Sevilla participa en el proyecto FarmBioNet, la red de conocimiento agrario y biodiversidad centrada en los agricultores
Con el comienzo del nuevo año se inició también una nueva iniciativa europea en la que participa ASAJA-Sevilla. Se trata del proyecto FarmBioNet, Red de conocimiento agrario y biodiversidad centrada en los agricultores (en inglés, Farmer-focused Biodiversity and agricultural knowledge Network). El proyecto, dirigido por Teagasc, la Autoridad de Desarrollo Agrícola y Alimentario de Irlanda, está financiado por la Unión Europea en el marco del programa Horizonte Europa para investigación e innovación.
ASAJA-Sevilla participa en el proyecto FarmBioNet, la red de conocimiento agrario y biodiversidad centrada en los agricultores
Con el comienzo del nuevo año se inició también una nueva iniciativa europea en la que participa ASAJA-Sevilla. Se trata del proyecto FarmBioNet, Red de conocimiento agrario y biodiversidad centrada en los agricultores (en inglés, Farmer-focused Biodiversity and agricultural knowledge Network). El proyecto, dirigido por Teagasc, la Autoridad de Desarrollo Agrícola y Alimentario de Irlanda, está financiado por la Unión Europea en el marco del programa Horizonte Europa para investigación e innovación.
¿Crees que tu aceite de oliva virgen extra puede ser el mejor de esta campaña? Preséntate al concurso del Ministerio de Agricultura
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha convocado el "Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Campaña 2024-2025". El Premio tiene como finalidad contribuir a promocionar los aceites de oliva virgen extra y estimular a los productores a obtener aceites de calidad.
La bajada del IVA, una carga financiera mas para los agricultores
El anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre una nueva prórroga de la medida que rebaja el IVA a los alimentos básicos, no ha tardado en provocar reacciones en el sector agrario, que si bien valora su influencia en el mantenimiento del consumo, lamenta que no se articule ninguna compensación para los perjuicios económicos que supone a gran parte de los productores, como publica en ABC la periodista Natalia Ortiz.
Nueve de cada diez españoles dotaría de más herramientas y recursos a los agricultores para producir a un precio asequible
La Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS) presentó a mediados de mayo las conclusiones del “Estudio sobre la innovación en la agricultura y el futuro de la alimentación”, que ha contado con la colaboración de Bayer Crop Science. La encuesta se ha realizado a nivel nacional para conocer la opinión que tiene la sociedad española sobre la innovación del sector agrario, así como el impacto del cambio climático en la alimentación, entre otros temas.
ASAJA se une a la protesta agraria europea en Bruselas
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) se suma a la voz del sector agrario europeo en una protesta significativa que tendrá lugar mañana, 1 de febrero, en el barrio europeo
Esta manifestación busca llamar la atención sobre las crecientes dificultades y la situación injusta que enfrentan las comunidades agrícolas en toda Europa
Últimas noticias
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...
