Felipe VI, con los jóvenes de ASAJA: "Necesitamos un relevo generacional para que España siga siendo una potencia agroalimentaria de primer orden"
Toda la atención del mundo agrario estuvo puesta los días 3 y 4 de abril en Jaén, donde el 2º Congreso Nacional de Jóvenes Agricultores de ASAJA puso sobre la mesa algunos de los problemas y retos del campo, como la despoblación rural.
Como explican los servicios informativos del Canal Sur TV, el Rey clausuró el acto, acompañado por distintas autoridades, con las que coincidió en la necesidad de revolucionar un sector que supone el 85% del territorio nacional y el 11% del PIB.
En su discurso, el Rey Felipe VI pidió un pacto social para apoyar un sector generador de empleo y de futuro para los más jóvenes, siempre que se suban al carro del I+D+i y de las nuevas tecnologías: "Sin duda la agricultura de la próxima década será la agricultura de la revolución digital y necesitamos un relevo generacional para aprovechar todo su potencial y que España siga siendo una potencia agroalimentaria de primer orden".
Últimas noticias
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano
-
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
-
La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
-
ASAJA Savia, un nuevo programa de empleo y formación para facilitar la empleabilidad a mayores de 52 años
-
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
-
ASAJA-Sevilla celebra este miércoles en Lora de Estepa su 43ª Jornada de Aceituna de Mesa