ASAJA-Sevilla anima a la Administración a continuar con proyectos como el LIFE Biodehesa que permitan mantener una dehesa viva y productiva
Las dehesas son cuidadas con mimo por los ganaderos, que crían a sus animales en un sistema extensivo, en el que el bienestar animal se refleja en el producto final, especialmente en la calidad.
Como explica en este reportaje el programa Cuaderno Agrario, de Onda Luz TV, consumir productos de la dehesa es contribuir a la biodiversidad y es precisamente la mejora integral de este paisje humanizado el objetivo del proyecto LIFE Biodehesa.
Los pastos de la dehesa, bajo los pies de Europa
Las particularidades del sistema mixto de la dehesa andaluza, tan desconocidas a los ojos de la Unión Europea, se han revelado en las visitas realizadas en los últimos días tanto por el comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan, como por parte de una delegación de funcionarios de la Comisión Europea. Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, uno en el Valle de los Pedroches (Córdoba) y otros en la Sierra Norte de Sevilla, los responsables de la aplicación de muchas de las políticas de las que depende el futuro de este ecosistema han pisado los pastos de la dehesa y han podido comprobar «lo lesivo que ha resultado para los ganaderos andaluces el Coeficiente de Admisibilidad de Pastos (CAP)», declara el técnico de ganadería de Asaja Sevilla, José Manuel Roca.
Últimas noticias
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...
