Ricardo Serra:"Los consumidores deberían conocer el origen de los productos"
El programa de Canal Sur TV "La Tertulia" ha entrevistado al presidente de ASAJA-Sevilla y ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, con quien ha abordado cuestiones de interés para la agricultura y ganadería andaluzas, como la globalización o las incertidumbres que se abren con el Brexit o con las nuevas políticas de EEUU.
Serra ha repasado la situación actual de los cultivos andaluces y también ha explicado la necesidad de que los consumidores empiecen a interesarse por saber de dónde viene un producto que están consumiendo, que "muchas veces no se indica bien ni claro, ya que no es lo mismo una naranja del Valle del Guadalquivir que de Sudáfrica".
Serra ha explicado, además, la incertidumbre que hay creada con el glifosato, el herbicida más utilizado a nivel mundial y la base para la agricultura de conservación, y que pese a ser bastante inocuo, podría ser prohido, algo que "ni se entiende ni se comprende" , ya que tiene el visto bueno de la autoridad sanitaria europea, por lo que espera que reine la razón y se pueda continuar con su uso porque su prohibición sería "una catástrofe para el sector agario".
Últimas noticias
- 
      
      
      
      	  
	  
      
            Recta final de la recolección de arroz en la provincia de Sevilla
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
            Leer más...
 - 
      
      
      
      	  
	  
      
            Novedades en la implementación de la normativa sobre el plan de abonado y asesoramiento técnico en materia de fertilización
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
            Leer más...
 - 
      
      
      
      	  
	  
      
            El MAPA permitirá que sea el dinero de los citricultores andaluces el que financie los centros de investigación de la Comunidad Valenciana
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
            Leer más...
 - 
      
      
      
      	  
	  
      
            El Parlamento Europeo rechaza por carta las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
            Leer más...
 - 
      
      
      
      	  
	  
      
            La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
            Leer más...
 - 
      
      
      
      	  
	  
      
            La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
            Leer más...
 
			
		
		
		
		
				    
			  
			  
			  
			  
			  
			  