¡Ya tenemos listo el último número de nuestra revista Tierra y Vida! ¡Estrenamos nuevo diseño!
En el apartado Tierra y Vida de esta página web ya tienes a tu disposición el número 472 de nuestra revista, correspondiente a los meses de enero, febrero y marzo.
¡Ponte al día de la actualidad agraria y ganadera con nuestra revista Tierra y Vida!
En el apartado Tierra y Vida de esta página web tienes disponible el último número de nuestra revista (471), correspondiente a los meses de noviembre y diciembre, en el que recogemos los asuntos más interesantes sucedidos durante los dos últimos dos meses.
No te pierdas el nuevo número de nuestra revista Tierra y Vida ¡Ponte al día de la actualidad agrícola y ganadera de Sevilla!
Si quieres ponerte al día de los asuntos más interesantes para el campo sevillano sucedidos durante los dos últimos dos meses, descárgate el último número de nuestra revista Tierra y Vida (467), correspondiente a los meses de marzo y abril.
¡Ponte al día de la actualidad agraria y ganadera con nuestra revista Tierra y Vida!
En el apartado Tierra y Vida de esta página web tienes disponible el último número de nuestra revista (466), correspondiente a los meses de enero y febrero, en el que recogemos los asuntos más interesantes sucedidos durante los dos últimos dos meses.
Las cubiertas vegetales permiten frenar el impacto del cambio climático
El proyecto LIFE Agromitiga (Desarrollo de estrategias de mitigación del cambio climático a través de una agricultura inteligente en el uso del carbono), se fundamenta en el estudio de la implantación de las prácticas de Agricultura de Conservación en aspectos tales como la mejora de la calidad del suelo, mediante el estudio de los aumentos en los contenidos en materia orgánica en los suelos de las fincas colaboradoras o la influencia en los contenidos de humedad de los mismos.
Las cubiertas vegetales permiten frenar el impacto del cambio climático
El proyecto LIFE Agromitiga (Desarrollo de estrategias de mitigación del cambio climático a través de una agricultura inteligente en el uso del carbono), se fundamenta en el estudio de la implantación de las prácticas de Agricultura de Conservación en aspectos tales como la mejora de la calidad del suelo, mediante el estudio de los aumentos en los contenidos en materia orgánica en los suelos de las fincas colaboradoras o la influencia en los contenidos de humedad de los mismos.
¡Ponte al día de la actualidad agraria y ganadera con nuestra revista Tierra y Vida!
En el apartado Tierra y Vida de esta página web tienes disponible el último número de nuestra revista (465), correspondiente a los meses de noviembre y diciembre, en el que recogemos los asuntos más interesantes sucedidos durante los dos últimos dos meses.
Últimas noticias
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...
