Encontrar el equilibrio entre la biodiversidad y la rentabilidad de las explotaciones, objetivo del proyecto LIFE Biodehesa
Publicado en los informatitvos de TVE Andalucía el 16 de mayo de 2018
Encontrar el equilibrio sostenible medioambiental entre la biodiversidad y la viabilidad económica humana de las explotaciones agropecuarias es la finalidad del proyecto europeo LIFE Biodehesa.
ASAJA-Sevilla ha acompañado a Cazalla de la Sierra, en la Sierra Norte de Sevilla, a un equipo de los servicios informativos de TVE Andalucía para mostrar una actuación en la que se intenta recuperar de la extinción al conejo de monte.
Como explica el técnico de ASAJA-Sevilla, José Manuel Roca, mediante el proyecto LIFE Biodehesa se hace un análisis de la explotación para ver las necesidades que ésta tiene así como para mejorar la biodiversidad. Una de estas necesidades es la presencia del conejo de monte, que ha ido desapareciendo y es importante para las explotaciones de la sierra, como explica a TVE Ignacio López-Cepero, miembro del comité ejecutivo de ASAJA-Sevilla.
Últimas noticias
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano
-
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
-
La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
-
ASAJA Savia, un nuevo programa de empleo y formación para facilitar la empleabilidad a mayores de 52 años
-
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
-
ASAJA-Sevilla celebra este miércoles en Lora de Estepa su 43ª Jornada de Aceituna de Mesa