Dolores Méndez: “No entiendo que en el siglo XXI se siga entregando la cosecha sin saber a qué precio la pagarán”
El programa Cuaderno Agrario se ha desplazado a Sanlúcar la Mayor para interesarse por la marcha de esta campaña de verdeo, acompañados de la presidenta de la Cooperativa Cosanlúcar, Dolores Méndez, y del técnico de ASAJA-Sevilla, José Pedro Guzmán.
Éste último ha explicado a pie de campo lo complicada que está siendo la campaña, en la que la climatología puede hacer perder hasta un 40% de la producción de aceituna manzanilla en el Aljarafe si no llueve en las dos próximas semanas.
Pero además el sector se enfrenta a otro problema, que no es nada nuevo. Como explica la presidenta de la cooperativa Cosanlúcar, los agricultores se siguen viendo obligados a entregar su cosecha, “su trabajo, su esfuerzo y el pan de su casa”, sin saber qué precio le van a pagar y después “tienen que conformarse con lo que les den”.
Últimas noticias
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano
-
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
-
La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
-
ASAJA Savia, un nuevo programa de empleo y formación para facilitar la empleabilidad a mayores de 52 años
-
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
-
ASAJA-Sevilla celebra este miércoles en Lora de Estepa su 43ª Jornada de Aceituna de Mesa