El arroz de las marismas del Guadalquivir: sostenible y con una baja huella de carbono
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha hecho recientemente entrega del certificado de la huella de carbono del cultivo del arroz en Andalucía en un acto en el que recordó que el 95% de este cultivo está en Andalucía bajo las directrices de la Producción Integrada, un sistema en el que los arroceros de las marismas del Guadalquivir fueron pioneros.
Eduardo Martín: "La CE propone un severo recorte de la PAC como 'premio' el esfuerzo del sector ante el COVID-19"
Emitido en COPE Sierra Norte el 29 de mayo de 2020
COPE Sierra Norte ha entrevistado al secretario general de ASAJA-Sevilla, Eduardo Martín, para analizar la propuesta presentada por la Comisión Europea, en la que se reducen las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2021-2027 en 35.000 millones de euros (un 9%).
Eduardo Martín: "Bajos precios de los productos y robos, males endémicos del campo andaluz"
Lo que se cobra en origen está por debajo de lo que se gasta el productor en producir en todo el agro andaluz. El secretario general de ASAJA-Sevilla, Eduardo Martín, ha abordado este problema endémico en Noticias Buenos Dias, de Canal Sur Televisión.
Los robos en el campo el otro de los problemas permantentes de los agricultores y ganaderos andaluces.
Últimas noticias
-
¡Convocamos nuestro XXXV Concurso de pintura infantil! ¡Entrega tu dibujo antes del 20 de noviembre!
Leer más...
-
¡Últimos días para apuntarse al curso gratuito de Aplicador de productos fitosanitarios cualificado de Montellano!
Leer más...
-
Recta final de la recolección de arroz en la provincia de Sevilla
Leer más...
-
Novedades en la implementación de la normativa sobre el plan de abonado y asesoramiento técnico en materia de fertilización
Leer más...
-
El MAPA permitirá que sea el dinero de los citricultores andaluces el que financie los centros de investigación de la Comunidad Valenciana
Leer más...
-
El Parlamento Europeo rechaza por carta las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario
Leer más...

