Esta campaña tiene todas las papeletas para coronarse como la del resurgimiento del girasol en Andalucía. Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, este cultivo, que en los últimos años no ha parado de perder peso (pasando de las 272.000 hectáreas que se cultivaban en 2010 a 194.000 en 2020 en el campo andaluz, un 30% menos), se enfrenta a un más que probable cambio de tendencia en Andalucía, con un crecimiento de superficie al que ya se apunta tanto desde el sector productor como industrial.
Es así porque todos los factores (climáticos, económicos y de mercado) están este año a favor de las siembras del girasol antes que de cualquier otro cultivo. Y eso se nota en el ánimo de los agricultores. Las últimas lluvias y las que se prevén para esta semana también ayudan, pues van a dar el último empujón a los más indecisos para sembrar girasol. «Hay un porcentaje de agricultores que se ha arriesgado a sembrar en seco, y estas lluvias van a ayudar a la nascencia. Pero otro gran porcentaje estaban esperando a tener cierta humedad en el suelo, por lo que a partir de esta semana sacarán las máquinas para sembrar», declara el técnico de cultivos herbáceos de ASAJA-Sevilla, Fernando Rodríguez, que constata el interés por esta oleaginosa.
Adjuntamos el artículo completo: ABC_Ucrania_girasol