Repasa con Cuaderno Agrario las claves de la XXIII Jornada del Olivar de ASAJA-Sevilla
Cuaderno Agrario, el programa semanal de información agraria y ganadera de 8 TV Andalucía, se desplazó el pasado 16 de diciembre a La Roda de Andalucía para asisitir a la XXIII Jornada del Olivar de ASAJA-Sevilla.
En el encuentro de agricultores y Administraciones, se ofreció el aforo de la cosecha y un análisis de la marcha de los mercados en esta nueva campaña.
Cuaderno Agrario resume en su reportaje los principales datos y entrevista algunos de los participantes en el encuentro.
La producción mundial de aceite de oliva se quedará muy justa para el consumo estimado
Todos los expertos que intervinieron ayer en la XXIII Jornada de Olivar de ASAJA-Sevilla coinciden en afirmar que, a la luz de los últimos datos oficiales, el incremento de producción de aceite de oliva en España en la presente campaña no debe plantear ningún problema de comercialización dado que la campaña se ha iniciado con los depósitos vacíos y sin un solo kilo de aceite, por lo que una vez que finalice la recolección el mercado tenderá a estabilizarse.
Últimas noticias
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano
-
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
-
La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
-
ASAJA Savia, un nuevo programa de empleo y formación para facilitar la empleabilidad a mayores de 52 años
-
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
-
ASAJA-Sevilla celebra este miércoles en Lora de Estepa su 43ª Jornada de Aceituna de Mesa