Los agricultores y ganaderos españoles recibirán cerca de 94 millones de euros de reembolso de la disciplina financiera aplicada en el ejercicio 2021
El 30 de noviembre se ha publicado el Reglamento de Ejecución (UE) 2021/2091 de la Comisión Europea, de 26 de noviembre de 2021, mediante el cual se ha establecido para España la cantidad de 93.988.531 euros para el reembolso a los agricultores y ganaderos de la disciplina financiera aplicada en el ejercicio 2021.
Este montante se distribuirá entre los perceptores de ayudas directas de la PAC, incluido el Programa de Opciones Específicas por la Lejanía e Insularidad (POSEI), que durante el ejercicio 2022, esto es, entre el 16 de octubre de 2021 y el 15 de octubre de 2022, vayan a recibir pagos por encima de 2.000 euros, dado que la reducción por disciplina financiera que ahora se reembolsa también se aplicó únicamente a los pagos a partir de esa cantidad.
Nueva convocatoria de ayudas para el autoconsumo y el almacenamiento con fuentes de energía renovable
La Agencia Andaluza de la Energía ha convocado ayudas dirigidas al autoconsumo y al almacenamiento con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables (incluye placas solares). Estas ayudas irán dirigidas a distintos sectores, entre los que se incluye el agrícola y ganadero. Se destinan 97 millones de euros para esta convocatoria de incentivos. La cuantía de las ayudas oscilará entre el 15 y el 50% de los costes subvencionables, en función de la tecnología, el tamaño de la empresa, y de la potencia de instalación.
Nueva convocatoria de ayudas para el autoconsumo y el almacenamiento con fuentes de energía renovable
La Agencia Andaluza de la Energía ha convocado ayudas dirigidas al autoconsumo y al almacenamiento con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables (incluye placas solares). Estas ayudas irán dirigidas a distintos sectores, entre los que se incluye el agrícola y ganadero. Se destinan 97 millones de euros para esta convocatoria de incentivos. La cuantía de las ayudas oscilará entre el 15 y el 50% de los costes subvencionables, en función de la tecnología, el tamaño de la empresa, y de la potencia de instalación.
Subvenciones para la modernización digital y la mejora de la competitividad
En días pasados, se publicó la Orden de 15 de octubre de 2021, de aprobación de bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva destinadas a la modernización digital y la mejora de la competitividad de las personas trabajadoras por cuenta propia o autónomas, personas trabajadoras por cuenta propia agrarias, personas mutualistas y diversas entidades de economía social.
El plazo de presentación de las ayudas forestales está abierto hasta el próximo 30 de septiembre
En octubre de 2019, se convocaron las ayudas para inversiones para incrementar la capacidad de adaptación y el valor medioambiental de los ecosistemas forestales. Precisamente, el pasado 23 de abril de 2021 se publicaron las resoluciones definitivas de dicha convocatoria de ayudas. Algunos solicitantes de dichas ayudas han presentado Recursos de Reposición a través de los Servicios Jurídicos de ASAJA-Sevilla para poder solventar incidencias en las mismas. Y desde ASAJA hemos solicitado que se agilice al máximo posible la resolución de dichos recursos.
El plazo de presentación de las ayudas forestales está abierto hasta el próximo 30 de septiembre
En octubre de 2019, se convocaron las ayudas para inversiones para incrementar la capacidad de adaptación y el valor medioambiental de los ecosistemas forestales. Precisamente, el pasado 23 de abril de 2021 se publicaron las resoluciones definitivas de dicha convocatoria de ayudas. Algunos solicitantes de dichas ayudas han presentado Recursos de Reposición a través de los Servicios Jurídicos de ASAJA-Sevilla para poder solventar incidencias en las mismas. Y desde ASAJA hemos solicitado que se agilice al máximo posible la resolución de dichos recursos.
La Comisión Europea da el visto bueno al incremento del anticipo de las ayudas de la PAC de 2021
Los anticipos de las ayudas directas de la PAC de la campaña 2021, que empezarán a cobrarse a partir del próximo 16 de octubre , podrán alcanzar hasta el 70 % en las ayudas directas y hasta el 85 % en las medidas de Desarrollo Rural.
Últimas noticias
-
Medidas preventivas recomendadas ante el riesgo de repilo en el olivar
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 16 de diciembre al 6 de enero
-
Demo Citrus 2025 se celebrará el próximo 29 de enero en el IFAPA Las Torres de Sevilla
-
ASAJA-Andalucía alerta del incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria en el sector del zumo
-
2025, año decisivo en la agricultura: el agua, los costes y la PAC, en el horizonte de la crisis
-
El Ministerio de Agricultura publica Tierra Firme, un manual que facilita la incorporación profesional al sector agrario