Diez indicadores que constatan que la sequía ya es una realidad en el campo
El último informe realizado en el mes de noviembre por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) sobre la situación de los embalses indicaba que, si bien la cuenca continúa en situación de alerta, el Sistema de Regulación General, del que dependen en gran medida los recursos para el regadío, ha pasado a situación de emergencia. Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, una vez superado el umbral de emergencia durante dos meses consecutivos (plazo que finaliza el próximo 30 de noviembre) sería, oficialmente, cuando podríamos hablar de situación de sequía.
La CHG aprueba un nuevo desembalse de 5 hm3 para atender las demandas de riego
A la vista de la inusual situación de escasez de precipitaciones que está sufriendo la cuenca del Guadalquivir durante las primeras semanas de este nuevo año hidrológico, y de las predicciones meteorológicas que no prevén lluvias para los próximos días, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha aprobado la realización de un desembalse extraordinario de 5 hm3 (similar al llevado a cabo durante el primer fin de semana de noviembre) para atender las necesidades de riego de algunas zonas y cultivos durante el próximo fin de semana.
La CHG aprueba atender las demandas de los regantes con desembalses puntuales de unos 5 hm3 en tanto se prolongue la sequía
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, ha autorizado la realización de desembalses de agua de en torno a 5 hm3 para atender las demandas del regadío, comenzando el próximo fin de semana.
La lluvia merma la caída de cosecha prevista en el olivar de almazara
El campo ha sido el gran beneficiado de las lluvias caídas la semana pasada, donde todos los cultivos y el sector ganadero han celebrado la llegada del agua. Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, mientras que en algunas ciudades de Andalucía las precipitaciones ocasionaban cuantiosos daños materiales, las explotaciones agrarias respiraban aliviadas tras recibir las primeras lluvias otoñales, «lo que ha permitido a los agricultores andaluces ser más optimistas respecto al desarrollo de campañas cuyo inicio está a la vuelta de la esquina, como es el caso del olivar de almazara, contribuyendo a que las pérdidas en la cosecha de aceituna no sean tan elevadas como se temían», declara en ABC el director general de Asaja Andalucía, Vicente Pérez.
El presidente de ASAJA-Sevilla espera que, si sigue sin llover, se permitan los riegos de emergencia para el arbolado
Emitido en Onda Cero el 10 de octubre de 2017
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha advertido de que la campaña de riego no será normal si no llegan las lluvias y ha anunciado, de momento, restricciones de agua a partir del próximo 15 de octubre.
Para ASAJA-Sevilla la situación es muy preocupante, hay varios cultivos de riego permanente en juego, como los cítricos, el almendro o el olivar. El presidente, Ricardo Serra, ha afirmado en Onda Cero que espera que se adopten medidas de urgencia para paliar la sequía.
Eduardo Martín:"El verdeo es un desastre por la falta de agua y la campaña de cítricos también peligra"
Emitido en Canal Sur Radio el 3 de octubre de 2017
La sequía está afectando ya a todos los cultivos. Como ha declarado en Hora Sur, de Canal Sur Radio , el secretario general de ASAJA-Sevilla, Eduardo Martín, los cultivos permanentes, como el olivar y los cítricos, están acuciando mucho más la falta de agua, y especialmente la aceituna de mesa, que se encuentra en plena recolección. "La campaña de verdeo está siendo desastrosa porque el fruto está arrugado por la falta de agua y no cumple con el tamaño para recolectar e igual va a suceder con la campaña de cítricos, que se iniciará en las próximas semanas, donde el árbol está tirando también del fruto" ha explicado Martín.
El año hidrológico ha sido el octavo más seco desde 1981
El año hidrológico, que abarca del 1 de octubre al 30 de septiembre, ha sido "muy seco" en toda España y el octavo con menos precipitaciones desde 1981, según los datos facilitados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), difundidos por EFEAGRO.
Últimas noticias
-
ASAJA-Sevilla se une a la campaña europea contra la comida falsa
-
Oleoestepa celebra sus XX Jornadas Técnicas centradas en sostenibilidad, relevo generacional y recursos del olivar
-
Si tienes un camino municipal en tu explotación dañado por las borrascas, comunícalo a tu Ayuntamiento antes del 16 de abril
-
¿Necesitas el carné de Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado? ASAJA-Sevilla organiza tres nuevos cursos
-
Red FarmBioNet: Agricultura y Biodiversidad van de la mano
-
Red FarmBioNet: Agricultura y Biodiversidad van de la mano