Nueva estrategia temática europea del Suelo
Con motivo de la publicación de la Estrategia de la Unión Europea sobre Biodiversidad para 2030, la Comisión Europea ha anunciado la actualización de la Estrategia temática del suelo de la Unión Europea, que data del año 2006.
Nueva Estrategia temática europea del Suelo
Con motivo de la publicación de la Estrategia de la Unión Europea sobre Biodiversidad para 2030, la Comisión Europea ha anunciado la actualización de la Estrategia temática del suelo de la Unión Europea, que data del año 2006.
El algodón español y griego se unen bajo una única marca europea
Con el objetivo de promocionar los rasgos identitarios del algodón que se cultiva en España y en Grecia, únicos países productores de la Unión Europea, y de reforzar el valor de la calidad de su fibra en los mercados, se ha creado una marca colectiva: la «Alianza Europea del Algodón», cuya delegación española estará ubicada en Sevilla.
Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, el pasado martes finalizaba el registro de este nuevo sello en la Oficina de Propiedad Intelectual Europea y próximamente se publicará su constitución en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Ésta ha sido la principal novedad anunciada en la jornada «El Sector Algodonero Español: Presente y Futuro», que se enmarca en el Foro Agrario que el Instituto de Estudios Cajasol organiza por tercer año consecutivo en la capital hispalense.
ASAJA-Sevilla celebra mañana, 12 de septiembre, en Lora de Estepa, su XXXVI Jornada de Aceituna de Mesa
ASAJA-Sevilla celebrará el próximo 12 de septiembre (miércoles) en Lora de Estepa su XXXVI Jornada de Aceituna de Mesa, con la colaboración especial de la Diputación Provincial de Sevilla en el marco de la Campaña “Impulso, promoción y creación de empleo en el sector agroalimentario de la provincia de Sevilla” y con el apoyo de la Fundación Caja Rural del Sur, la Olivarera San José de Lora de Estepa, Bayer y ASEGASA.
ASAJA lamenta que el consejero de Agricultura se desmarque del mandato de la presidenta y vaya por libre en una negociación capital para todos los agricultores andaluces
El pasado 5 de abril la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, manifestó en su encuentro en San Telmo con las organizaciones agrarias y en presencia del consejero de Agricultura, la necesidad de promover un gran pacto andaluz en defensa de la PAC para evitar que nuestra región salga perjudicada de esta negociación. Se trata de una propuesta que ha funcionado en el pasado y que fue muy bien acogida por ASAJA y por el resto de organizaciones agrarias.