ASAJA-Sevilla participará en la batalla andaluza contra la “Xylella Fastidiosa”
ASAJA-Sevilla participó ayer en la reunión convocada por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural donde el director general de Producción Agrícola y Ganadera, Rafael Olvera, consensuó con los representantes de las organizaciones agrarias las líneas de actuación para hacer frente a la Xylella Fastidiosa. En la reunión se presentó al sector la Estrategia Andaluza de Lucha contra este organismo nocivo, diseñada para investigar, prevenir y evitar la llegada a Andalucía de esta enfermedad bacteriana que afecta a cultivos de olivar, cítricos, vid, frutales de hueso y otras especies forestales y ornamentales.
Al Plan Hidrológico de Cuenca del Guadalquivir le llueven las alegaciones
ASAJA solicita la reducción de los módulos del olivar por la escasa cosecha
Emitido en Onda Cero el 25 de mayo de 2015
ASAJA-Sevilla ha solicitado al Ministerio de Hacienda una reducción del módulo vigente del 0,26 al 0,18 para el olivar en toda la provincia al haberse producido una merma de producción en la última campaña.
Universitarios del Grado de Geografía visitan el Centro Guadiamar
Estudiantes del cuarto curso de Geografía Humana de la Universidad de Sevilla visitaron el pasado viernes, 8 de mayo, el Centro Guadiamar de ASAJA-Sevilla para conocer la labor realizada desde el Centro en pro de hacer sostenible el medio rural y acercar la agricultura a toda la sociedad.
Los estudiantes estuvieron guiados por la directora del Centro Guadiamar, Carmen Cejudo, quien les ofreció una charla en la que les informó de todas las actividades formativas realizadas en el centro para hacer sostenible el medio rural.
La comercialización exterior del aceite es clave para el sector del olivar
El sector del olivar y el aceite es estratégico para la economía de Andalucía. En el primer foro empresarial, celebrado en Sevilla, coinciden en que la comercialización exterior es la clave para mantenerse vivos.
El presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, destaca la importancia de que los agricultores se unan en cooperativas para la comercialización del aceite.
Nuevos cursos de fitosanitarios y de poda del olivo en el Centro Guadiamar
Durante los primeros meses del año, el Centro Guadiamar ha acogido la celebración de dos cursos de formación agraria celebrados por el Departamento de Formación de ASAJA-Sevilla.
El primero de estos cursos, de Aplicador de Productos Fitosanitarios nivel cualificado, se celebró desde el pasado 26 de enero hasta el 13 de febrero y ha permitido la formación de 24 personas.
Posteriormente, el Centro Guadiamar ha acogido la celebración de un nuevo curso de poda del olivo, que se ha desarrollado desde el 16 hasta el 20 de febrero, y en el que ha participado 16 personas.
Nuevos cursos de aplicador de fitosanitarios, poda de cítricos, poda e injerto de frutales, mantenimiento del tractor agrícola, aplicación de productos biocidas o nutrición y fertirrigación en el olivar
El Departamento de Formación de ASAJA-Sevilla ha organizado una serie de cursos de formación agraria que se celebrarán en distintos municipios de la provincia a lo largo de este segundo trimestre del año 2015.
La oferta será muy variada, ya que incluye cursos de aplicador de productos fitosanitarios, de poda de cítricos, de poda e injerto de frutales, de mantenimiento del tractor agrícola, de aplicación de productos biocidas y de nutrición y fertirrigación en el olivar.
Últimas noticias
-
El sector agrario no puede soportar más subidas del SMI sin compensaciones que disminuyan los costes salariales
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 6 al 12 de enero
-
¿Estás interesado en realizar algún un curso de formación agraria? Consulta el calendario completo de los cursos del IFAPA
-
Declaración conjunta del sector agrario europeo sobre la posible nueva liberalización comercial con Ucrania
-
El mes pasado fue el segundo diciembre más seco del siglo XXI
-
España unifica criterios y flexibiliza la vacunación de la lengua azul