Los ganaderos se han manifestado hoy para que se les cuente toda la superficie de pastoreo
Emitido en Canal Sur Radio el 10 de junio de 2015
Los ganaderos se han manifestado hoy en Sevilla para pedir que se les cuente toda la superficie real de pastoreo de la que disponen. La nueva PAC ha cambiado el modo de medir y eso incide de forma directa en las ayudas.
Canal Sur se ha acercado a la concentración y ha recogido el testimonio de dos de los afectados.
ASAJA insta a la Junta a dar una solución urgente que salve la cabaña ganadera ante el CAP
Cencerro en mano, ASAJA protesta por el nuevo sistema, vía satélite, que mide la superficie admisible de pastos, que reduce en más de un cincuenta por ciento las ayudas PAC.
El presidente de ASAJA-Sevilla y de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, asegura en TVE que lo que se pide es que se corrijan los errores para que lo que se contemple se corresponda con la realidad.
Los ganaderos se manifiestan en Sevilla para que se les cuente la superficie real de pastos
El nuevo método de cáculo de la PAC resta hectáreas a los ganaderos, que se han manifestado en Sevilla para que se le cuente toda la superficie de pastoreo de la que disponen.
En este vídeo de Canal Sur TV Ignacio López Cepero, ganadero de Constantina, y Sara Gallego, ganadera de San Nicolás del Puerto, explican cómo les afecta la aplicación del Coeficiente de Admisibilidad de Pastos.
Recomendamos a los ganaderos que agilicen la recogida de las vacunas contra la lengua azul para tener a todos sus animales vacunados antes del 30 de junio
Desde ASAJA-Sevilla recordamos a todos los ganaderos que en las Delegaciones territoriales y Oficinas Comarcales Agrarias se encuentran actualmente los 8,6 millones de vacunas contra los serotipos 1 y 4 de la lengua azul que, a instancia del sector, adquirió la Consejería de Agricultura el pasado mes de marzo.
Es necesario que los ganaderos, a través de las ADSG o de los veterinarios autorizados, recojan las vacunas que les correspondan y se agilice el proceso de vacunación para que todos los animales de las especies ovina y bovina mayores de tres meses de edad estén vacunados antes del 30 de junio.
Un atentado contra la dehesa
El técnico de ASAJA-Sevilla José Manuel Roca analiza, en una tribuna publicada en todas las cabeceras del Grupo Joly, en sus páginas agrarias de AGR Andalucía, el coeficiente de admisibilidad de pastos que se aplica en la PAC, al que califica como "un atentado contra la dehesa".
En su artículo, Roca critica este método "científicamente falso" para clasificar los pastos, elaborado desde un ordenador sin pisar el campo para ver la realidad, ya que no sólo daña al ganadero sino que "da una patada al medio ambiente".
Adjuntamos el artículo
ASAJA-Andalucía denuncia la aplicación de un coeficiente artificial que reduce la superficie real de pastos andaluza a la mitad
El presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, y el responsable nacional de ganadería de ASAJA y presidente de ASAJA-Cádiz, Manuel Vázquez, han denunciado en rueda de prensa las tremendas repercusiones económicas que está provocando la aplicación del llamado Coeficiente de Admisibilidad de Pastos.
Este coeficiente artificial no tiene en cuenta las particularidades del monte mediterránero y reduce la superficie real de pastos que se encuentran en Andalucía en un 50%, lo que limita las ayudas de la PAC que llegan a nuestros ganaderos y por tanto, pone en peligro la ganadería extensiva andaluza.
Los ganaderos con vacas nodrizas cobrarán 29,54 euros por animal por desventajas específicas
El Fondo español de Garantía Agraria (FEGA) ha establecido el importe unitario definitivo de la ayuda para compensar las desventajas específicas que afectan a los agricultores que mantienen vacas nodrizas en la campaña 2014-2015, que queda fijado en 29,54160952 euros por animal.
A partir de los datos definitivos que las diversas comunidades autónomas han aportado al FEGA hasta el pasado 1 de marzo, serán 1.731.743 animales los que tendrían derecho a pago, y entre los que habrá que repartir el límite presupuestario asignado de 43.821.738 euros.
Últimas noticias
-
Medidas preventivas recomendadas ante el riesgo de repilo en el olivar
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 16 de diciembre al 6 de enero
-
Demo Citrus 2025 se celebrará el próximo 29 de enero en el IFAPA Las Torres de Sevilla
-
ASAJA-Andalucía alerta del incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria en el sector del zumo
-
2025, año decisivo en la agricultura: el agua, los costes y la PAC, en el horizonte de la crisis
-
El Ministerio de Agricultura publica Tierra Firme, un manual que facilita la incorporación profesional al sector agrario