El GO Smart AG Services expone en Espacio Innovación su contribución a la digitalización del campo andaluz
El futuro del campo pasa por su modernización y adaptación a las nuevas tecnologías y la innnovación, a una agricultura digital y de precisión que ofrece al agricultor la posibilidad de aprovechar su tiempo y los recursos de los que dispone, haciendo su explotación más eficiente y sostenible.
El GO Smart AG Services expone en Espacio Innovación su contribución a la digitalización del campo andaluz
El futuro del campo pasa por su modernización y adaptación a las nuevas tecnologías y la innnovación, a una agricultura digital y de precisión que ofrece al agricultor la posibilidad de aprovechar su tiempo y los recursos de los que dispone, haciendo su explotación más eficiente y sostenible.
Ricardo Serra:"No se puede presionar más a los que nos dan de comer, matar a la vaca es quedarse sin leche"
El campo andaluz se moviliza porque tiene demasiados frentes abiertos. El programa "Buenos días, Andalucía", de Canal Sur Televisión, ha entrevistado al presidente de ASAJA-Andalucía y de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, para interesarse por las reivindicaciones que, en los últimos días, están haciendo agricultores de toda España y también de Andalucía.
¿Cómo implantar la agricultura de precisión? Agroesfera nos lo cuenta de la mano de ASAJA-Sevilla
La agricultura de precisión es una de las técnicas de laboreo en el foco de la próxima reforma de la PAC. Como explica el programa Agroesfera, de TVE, esta agricultura cuida el suelo para mantener la humedad, y aplica los fitosanitarios, fertilizantes y riegos justos, según las necesidades de los cultivos. Esta innovación se apoya en datos: desde el cielo con los satélites y sobre el terreno con sensores, drones y maquinaria aplicada.
Eduardo Martín: "En Andalucía producimos muy bien, por lo que animo a que en estas fechas consumamos productos andaluces"
En estos días de comidas, atención a lo que comemos: Gambas que parecen de Huelva pero que son de Mauritania o lechones de Segovia que son criados en Francia.
Como explican los servicios informativos de Canal Sur TV, la ley obliga a que en la etiqueta aparezca la procedencia, pero no siempre es tan explícita como debería.
Para los ganaderos no existen los festivos
El 25 de diciembre es un día de trabajo para muchos, pero no porque tengan un empleo a turno sino porque tienen, por ejemplo, animales a su cargo. A las cabras hay que ordeñarlas y al resto hay que darles de comer.
Así lo cuentan los servicios informativos de Canal Sur Televisión, que han estado con el ganadero Rafael Ávila, asociado a ASAJA-Sevilla, en su explotación de vacuno extensivo. Allí han podido ver cómo han recorrido la finca para dar de comer a los 70 animales.
La mejor montanera de la última década
Las lluvias de los últimos días ha sido muy favorables para el campo y sobre todo para la ganadería. Las dehesas están en plena montanera y los ganaderos dicen que este año es excepcional, porque hay mucha bellota. A pesar de la sequía, la montanera es una de las mejores que se recuerda, y al menos, la mejor de los últimos diez años.
Últimas noticias
-
Detectados 23 nuevos focos de EHE en España en una semana
-
¿Necesitas el carné de Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado? ASAJA-Sevilla organiza un nuevo curso en Benacazón
-
La campaña de riego finaliza el próximo 30 de septiembre con el desembalse de 385 hm3 acordado en abril
-
¿Sabes cuánto ha cobrado el agricultor por sus productos en la última semana?
-
La Comisión Europea propone ampliar el permiso para usar glifosato otros diez años
-
Estado de los cultivos en la provincia de Sevilla del 11 al 17 de septiembre